Portada1
Hoy es: 27-04-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
NACIONALES La industria textil cruzó a Caputo por la rebaja de aranceles y alertó por despidos
17/03/2025 | 248 visitas
Imagen Noticia
La Federación de Industrias Textiles Argentinas emitió un comunicado en el que manifiesta su "profunda preocupación ante el anuncio del Gobierno Nacional sobre la reducción de aranceles para la importación de indumentaria y calzado".
La industria textil nacional advirtió que la rebaja de aranceles para la importación de indumentaria y calzado, anunciada la semana pasada por el ministro de Economía, Luis Caputo, podría comprometer el empleo, la producción y el desarrollo del sector y pidieron al Ejecutivo reconsiderar la medida. La Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA) emitió un comunicado en el que manifiesta su "profunda preocupación ante el anuncio del Gobierno Nacional sobre la reducción de aranceles para la importación de indumentaria y calzado".
Al respecto, alertaron que "sin una estrategia integral que contemple la mejora de la competitividad sistémica de la industria local, esta medida puede comprometer seriamente el empleo, la producción y el desarrollo de la cadena de valor textil en Argentina". La postura sentada por la entidad textil responde a la decisión del Ministerio de Economía de que los aranceles de ropa y calzado, se reduzcan de 35% a 20%; los de telas pasen de 26% a 18%; y los de distintos hilados bajen de 18% a 12, 14 y 16%.



Cuál es la importancia del sector textil en Argentina
El sector textil emplea directamente a más de 540.000 personas y es uno de los motores que impulsan el desarrollo de economías regionales. Es el principal empleador en La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero y entre los principales en la CABA, Buenos Aires y Tucumán. La industria textil argentina viene atravesando un complejo panorama por las caídas de las ventas que derivaron en una menor actividad en las fábricas e incluso produjeron cierres de plantas y comercios, generando una importante merma en los puestos de trabajo.
En este sentido, desde FITA indicaron que "actualmente, la industria opera con una muy baja utilización de la capacidad instalada y en el último año se ha perdido una importante cantidad de puestos de trabajo: uno de cada tres empleos perdidos en el último año corresponde al textil". Al compartir su mirada, expusieron que "nos preocupa que la rebaja arancelaria se aplique sin haber avanzado en reformas necesarias para reducir la presión fiscal, mejorar el acceso al financiamiento y optimizar la infraestructura logística", remarcando que "ante una presión fiscal sobre el sector formal cercana al 50% la competencia se torna casi imposible".
En la misma línea, agregaron que "la experiencia internacional ha demostrado que una apertura comercial sin planificación puede debilitar la industria local en lugar de fortalecerla", indicando que "priorizar la rebaja de aranceles antes de aliviar los costos internos, genera un escenario de competencia desigual que pone en riesgo el tejido productivo nacional".
Sobre este aspecto, aclararon que no piden "beneficios sectoriales sino trabajar en conjunto para mejorar la competitividad" de la industria, considerando que "para ello es necesario igualar las condiciones frente a productos importados producidos en contextos con menos impuestos, leyes laborales modernas y acceso al crédito para la producción".

Esta misma inquietud fue esbozada días atrás por la Unión Industrial Argentina, al señalar que "es preocupante que la agenda de integración comercial no esté acompañada de una agenda de competitividad dentro del país", subrayando que vienen proponiendo hace meses transitar "un camino en pos de nivelar la cancha frente a las desigualdades generadas por el llamado costo argentino".
Al mismo tiempo, desde la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria calificaron la decisión del Gobierno como "un industricidio", sosteniendo que puede provocar "la destrucción de miles de puestos de trabajo y el quiebre de cientos de industrias". Además, consideraron que la medida "favorece la competencia desleal de productos importados, que ingresan a nuestro país a precios irrisorios debido al dólar barato y a los costos laborales e impositivos que enfrentan en los países asiáticos donde se fabrican".
En este contexto, desde FITA concluyeron: "Solicitamos al Gobierno a reconsiderar esta medida y nos ponemos a disposición para trabajar juntos en un plan de desarrollo que garantice condiciones de equidad y sustentabilidad para la industria nacional y los trabajadores del sector".
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El mensaje del Gobierno tras el funeral del papa Francisco
La oficina del presidente electo emitió un comunicado donde resaltó la figura del sumo pontífice y aseguró que durante su papado "llevó en su corazón el alma de nuestra tierra y la sembró en cada rincón del planeta".
» Leer más...
Imagen Noticia
Diputados: presentan un proyecto para financiar las universidades nacionales
A un año de la marcha universitaria, la iniciativa propone actualizar partidas presupuestarias por inflación y contempla aumentos paritarios con los trabajadores.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Justicia falló contra un DNU de Milei: prohibió la venta de medicamentos fuera de farmacias
Ya no tiene validez la desregulación del Gobierno en el mercado farmacéutico, que permitía la venta de analgésicos o antiácidos en kioscos y supermercados. entre otros comercios que no son farmacias.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno le sugirió a un gigante empresario que importe
Marcelo Poj dijo que funcionarios deslizaron que "así se favorece al consumidor final". El ceo expresó, en este marco, que "el consumidor también es empleado".
» Leer más...
Imagen Noticia
El tiempo le dio la razón a la Provincia
El gobierno de Javier Milei le hizo perder al país una inversión de 30 mil millones de dólares por su decisión de castigar a la Provincia y a Kicillof.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra