A fin del año pasado el gobernador de Formosa Gildo Insfrán protagonizó un cruce con la Corte Suprema a raíz de la discusión sobre si es constitucional o no la figura de la reelección indefinida que la provincia del norte habilita en su Constitución.
El cruce quedó en punto muerto cuando en diciemrbe del año pasado la Corte Suprema falló y declaró inconstitucional el artículo 132 de la actual Constitución de Formosa que permite la reelección ilimitada pero no inhabilitó ni mencionó al gobernador Gildo Insfrán.
De forma inmediata, el oficiliasmo provincial denunció que se trata de una estrategia con antecedentes en la oposición local con la intención de "proscribir a Insfrán". En aquella fecha, en comunicación con El Destape 1070, el legislador provincial Rodrigo Vera, explicó que, a pesar del pedido iniciado por la oposición, el año pasado "se llevaron las elecciones normalmente en las que Insfrán fue el candidato que obtuvo el 70% de los votos, por lo que no lograron lo que ansiaban". Este domingo el oficialismo volvió a ser refrendado en las urnas al haber sacado cerca del 68% de los votos.