Los controladores aplicarán retenciones de tareas en fines de semana y jornadas críticas del receso invernal, sin afectar arribos, vuelos sanitarios, humanitarios o de emergencia. El conflicto repercute en todo el país: las vacaciones de invierno ya comenzaron en provincias como Córdoba y Mendoza, mientras que Buenos Aires, CABA, Chaco y Santiago del Estero iniciarán el 21 de julio.
ATEPSA acusó a las autoridades de promover un “vaciamiento estructural” y de difundir reportes tendenciosos para deslegitimar el reclamo. Para fortalecer la protesta, el jueves 10 de julio se reunirá un plenario de los cinco sindicatos aeronáuticos (APLA, UPSA, APA, Aeronavegantes y ATEPSA) y delineará un plan de acción conjunto frente a “políticas que amenazan la sostenibilidad del sistema aeronáutico nacional”.
Cronograma de paros de controladores aéreos
El cronograma de medidas de fuerza del gremio de los controladores aéreos a lo largo de julio, que podría complicar las operaciones en los aeropuertos del país durante fechas de altísima demanda, es el siguiente:
Viernes 11: 12 a 20
Sábado 12: 15 a 23
Domingo 13: 9 a 17
Martes 15: 14 a 23.59
Viernes 18: 16 a 02
Domingo 20: 12 a 22
Jueves 24: 12 a 23.59
Viernes 25: 6 a 18
Domingo 27: 14 a 02
Miércoles 30: 12 a 23.59
Sin controladores aéreos en condiciones dignas —dicen desde el gremio— no hay cielo seguro para nadie.