Portada1
Hoy es: 02-08-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
NACIONALES Diputados prepara una batería de proyectos opositores
01/08/2025 | 12 visitas
Imagen Noticia
A días de que el Congreso vuelva del receso invernal, las negociaciones se retomaron con fuerza.
Falta menos de una semana para que el Congreso reinicie sus actividades y encare la segunda mitad del año. Diputados concentra una robusta batería de proyectos y pretende desarrollar dos sesiones a lo largo de agosto con diversos temas: universidades, Hospital Garrahan, el veto a la ley de emergencia por Bahía Blanca, coparticipación y la remoción de un libertario clave, entre otros.
El primer encuentro en el recinto dentro de la Cámara Baja se podría consolidar el próximo miércoles 6 de agosto al mediodía. El temario aún es un misterio, pero las intenciones son claras: debatir sobre el financiamiento universitario, la crisis pediátrica, el veto a la ley de emergencia para Bahía Blanca y el emplazamiento del oficialista José Luis Espert.
Al libertario se lo acusa de mantener cerrada la Comisión de Presupuesto y Hacienda del cuerpo. En este caso, dicen que estaría frenando los proyectos sobre la redistribución de fondos del impuesto a los combustibles y de los Aportes al Tesoro Nacional (ATN), que ya cuentan con media sanción.


Democracia para Siempre, uno de los bloques que más puja para que esta sesión se desarrolle, insiste en que también traten la Ley 26.122 sobre el régimen de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNUs) para limitar "esta forma que tiene Javier Milei de gobernar". Mientras que Unión por la Patria apunta a rechazar decretos delegados y DNUs que emitió el presidente, como aquellos que afectaron al INTI e INTA.
Además, el grupo liderado por Pablo Juliano busca la continuidad de la Comisión Investigadora de la criptomoneda $LIBRA. Para ello, de darse la sesión del próximo miércoles, plantearían emplazar el proyecto de Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica ARI) a la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos, a cargo de Silvia Lospennato (PRO), para revivir esta investigación que envuelve al Gobierno.

La siguiente fecha que seleccionarían para realizar la segunda sesión es el miércoles 20. El temario, dependiendo de lo que se resuelva en estos días, tendría por objetivo principal sancionar los proyectos sobre la coparticipación, que apuntan a los ATN y combustibles.
Buscan remover a Espert de Presupuesto: "Es una operación política"
Unión por la Patria tienen entre ceja y ceja a Espert, a tal punto de que presentaron un proyecto de resolución para removerlo de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Fue Victoria Tolosa Paz quien dio a conocer su pedido, en el cual manifiesta: "Se ha abstenido de convocar reuniones ordinarias o extraordinarias, privando a esta Honorable Cámara del ámbito natural para el tratamiento, análisis y dictamen de los proyectos de ley que le han sido legítimamente girados".

En pleno contexto electoral, el entorno del libertario denuncia una "operación política sin fundamentos detrás", que "casualmente coincide con el año electoral". Y es que el diputado de La Libertad Avanza será la cara de la lista nacional del 26 de octubre en Provincia, así como el posible candidato violeta para la gobernación del territorio dentro de dos años.
A su turno, los vetos hacia las leyes de discapacidad, jubilaciones y moratoria previsional aún no han llegado. Nación tiene hasta el próximo lunes para publicarlos, siendo el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los enviados para blindar el apoyo.
El Gobierno demora lo más posible esto, con la idea de ganar tiempo en el Palacio Legislativo para cerrar primero las listas en provincia de Buenos Aires. "Puede ser que el acuerdo electoral con el PRO haga que algunos diputados y diputadas del partido, que estaban un poquito alejados de Milei, se acerquen de nuevo", así fue el análisis de Esteban Paulón, del bloque Encuentro Federal.

El aumento jubilatorio del 7,2%, sumado al bono que incrementó a $110.000, había cosechado 142 votos a favor. Luego está la declaración de la emergencia en discapacidad hasta diciembre del 2026, con posibilidad de prorrogarla un año más, que partió a la Cámara Alta con 148 luces verdes. Estas iniciativas cosechan grandes apoyos y darán pelea en el recinto; los 87 héroes del año pasado ya no están tan firmes.
Sin embargo, la moratoria previsional difícilmente reúna los dos tercios que necesita para mantener su vigencia. La misma pasó no sólo gracias al apoyo del radicalismo, sino de aquellos diputados macristas que, hartos de los destratos libertarios, se abstuvieron y le borraron la sonrisa al oficialismo. Es posible que esta postura no haya cambiado en dicho bando, pero las sorpresas son parte de la diaria parlamentaria.
Un factor clave para el oficialismo será, por lo tanto, saber si el PRO sigue de su lado: los acuerdos en provincia de Buenos Aires entre amarillos y violetas estará firme, pero en la Ciudad de Buenos Aires arden sus diferencias. De hecho, La Libertad Avanza le puso innumerables condiciones al macrismo porteño para ir en la misma lista que ellos y consiste -básicamente- en no figurar.
Dos de los nueve diputados del PRO que se abstuvieron durante el tratamiento de la moratoria fueron María Eugenia Vidal, armadora electoral en los comicios locales de la Ciudad este año, y Silvia Lospennato, la primera candidata de la lista. Esta última recibió todos los dardos del libertarismo durante la campaña y confía en que la caída de Ficha Limpia en el Senado fue por obra y gracia de Casa Rosada.
Aunque Cristian Ritondo le ha prometido fidelidad a Karina Milei, la disyuntiva está en el resto de su bloque. Nadie quiere expresar públicamente su postura hasta tanto los acuerdos estén sellados.

Los santafesinos Luciano Laspina y Germana Figueroa Casas están a la espera de definiciones políticas dentro de su provincia. Sofía Brambilla, de Corrientes, también espera al llamado de Gustavo Valdés. Otros en duda son el pampeano Martín Ardohaín, y las ya mencionadas Vidal y Lospennato, expectantes a las negociaciones entre Jorge Macri y Karina Milei.
Los gobernadores son clave y, casualmente, han decidido darle la espalda a Milei. Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Ignacio Torres, de Chubut; Gustavo Valdés, de Corrientes; Carlos Sadir, de Jujuy; Martín Llaryora, de Córdoba; y Claudio Vidal, de Santa Cruz confirmaron esta semana la creación de un frente electoral que competirá contra los libertarios y el kirchnerismo por igual.
El joven mandatario chubutense, una pieza clave en esta nueva estrategia electoral, ofició de vocero el miércoles por la noche y confirmó las versiones que daban cuenta de un armado político "federal". En este sentido, confirmó que pretenden "marcar la agenda de todo el país".
También estuvo entre ellos, aunque sin participar de la reunión privada, el exgobernador Schiaretti bajo un rol clave: incentivar la creación de este frente, así como acercarlos a Somos Buenos Aires para los comicios presidenciales del 2027. Se trata de la alternativa en PBA de Facundo Manes.
La asamblea entre gobernadores fue privada. Y para dentro de dos años posiblemente quieran perfilar al joven gobernador, pero todo estará determinado por numerosos factores, como las negociaciones, la lucha por la coparticipación y los resultados de este 2025.
Los focos este también estarán en el Presupuesto 2026: el Gobierno ya envió su adelanto y tiene hasta mitad de septiembre para mandar todo el proyecto. Lo que genera expectativas puede ser el recambio legislativo, tras la elección nacional del 26 de octubre. La oposición buscará que se apruebe este plan de financiamiento, entendiendo que el país no maneja uno hace años y vuelve más engorroso el tratamiento de algunas leyes.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Javier Milei, de cara a las próximas elecciones: "En 2027 voy a ser reelecto"
El Presidente se refirió a la estructura de la administración que encabeza y señaló que su gestión "tiene una parte que es el largo plazo y otra parte que es la coyuntura".
» Leer más...
Imagen Noticia
Cinco gobernadores conformaron un frente electoral para octubre: "Un grito federal"
En una propuesta que se presenta equidistante de Milei y el peronismo, Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) definieron una alianza de cara a los comicios legislativos nacionales. El anuncio se realizó este miércoles en CABA, en un contexto de tensión de los mandatarios provinciales con el Gobierno.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caminata con velas en rechazo al ajuste
Se llevará adelante este jueves a las 18 y partirá desde la esquina de Callao y Corrientes, en la Ciudad de Buenos Aires. "No bajamos los brazos de nuestro reclamo", advirtieron.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei vetará la semana que viene las mejoras en jubilaciones y discapacidad
La Casa Rosada definió que los vetos serán totales y se publicarán el martes. Hay optimismo respecto al apoyo que tendrá el bloqueo al aumento previsional y la prórroga de la moratoria.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cae la imagen de Javier Milei y perdió puestos en el ranking de presidentes de la región
El libertario descendió dos posiciones en el listado elaborado mensualmente por una consultora sobre los mandatarios sudamericanos, con base en su valoración por parte de la ciudadanía.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra