Para él, la comitiva eligió esa zona -más conocida como "Pequeña La Paz"- porque hay un grupo de vecinos más "tranquilos" de Villa Celina, muy distintos a "los lugares populares" donde -sostuvo- era seguro que iban a ser "abucheados" y recibidos con "gritos". "Imaginate si llegaban a ir a Las Achiras de Villa Celina, al Barrio San Juan de Laferrere, o a Oro Verde de González Catán. Se los comían, la gente se los come, sabiendo el maltrato y el desprecio que tienen por la gente de pocos recursos", se quejó.
Además de por su hermana, estuvo acompañado por el candidato a diputado nacional en octubre, José Luis Espert, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, los presidentes bonaerenses de La Libertad Avanza y el PRO, Sebastián Pareja y Cristian Ritondo; y los ocho cabezas de lista de secciones electorales, Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava).
"Esto es más de lo mismo, es más del teatro de Milei", remató el vecino que vio al Presidente rodeado de políticos vestidos con un buzo de violeta libertario, sosteniendo para la foto un cartel con una clara ofensa al Nunca Más de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), documento clave para encarcelar a cientos de militares que cometieron delitos de lesa humanidad en la última dictadura.