La bolsa de plástico, como mostró en X el usuario Andrés Snitcofsky, exhibe caracteres chinos por lo que se consideró que podría haber caído al mar desde un barco pesquero.
"No sorprende, ya que están ahí nomas de la supuesta zona de exclusión (milla 200) donde hay mucha actividad legal e ilegal de pesca china (y de otros países)", señaló Snitcofsky al mostrar capturas del momento.
También se divisó una bota a 2.500 metros de profundidad, lo que denota que aún en lo más recóndito del planeta la presencia humana puede entrometerse.
Una visita menos invasiva fue la orquestada esta semana por el CONICET y la fundación con sede en California, que dejó un muestrario de fotos y videos cautivantes.