Portada1
Hoy es: 27-08-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
GOBIERNO DEL CHACO Hoy comienza el 30° Foro del Libro y la Lectura
21/08/2025 | 51 visitas
Imagen Noticia
RESISTENCIA - Hoy jueves 21, a las 16, en el Auditorio de la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90) comenzará la edición número 30 del Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura, organizado por la Fundación Mempo Giardinelli. El evento se extenderá hasta el viernes 22 de agosto.
El Foro es un clásico de la cultura chaqueña y este año cumple 30 ediciones ininterrumpidas de aporte a la educación de la región. Esta nueva edición ofrecerá espacios para dialogar, escuchar, debatir y leer a grandes escritores e intelectuales del país y del mundo como Eduardo Sacheri, Isol, María Teresa Andruetto, Camila Fabbri, Jorge Eslava, entre otros.
"Como Instituto de Cultura del Chaco (ICCH) expresamos nuestro compromiso con el Foro del Libro, ya que es un espacio de construcción colectiva donde confluyen las voces de autores, lectores, docentes, bibliotecarios, editores y gestores culturales para pensar juntos el presente y el futuro de la palabra escrita. Reafirmamos así nuestra voluntad de acompañar e impulsar iniciativas que hagan del libro un bien social y cultural accesible para todas las personas", expresó el presidente de la cartera cultural, Mario Zorrilla.
A su vez la vicepresidente del ICCH, Daniela Valdez, expresó: “El foro siempre fue un oasis de descubrimiento, de placer por la creatividad de la lectura y la palabra. Invito a toda la comunidad a que participe de los momentos de tertulia porque será una experiencia transformadora. Junto con la Bienal, creo que son los eventos más significativos que tenemos en Chaco. Como Instituto de Cultura es una felicidad poder acompañar al Foro”.
El Ministerio de Educación otorga por el Foro puntaje equivalente a 27 horas reloj y tiene relevo de funciones para toda una jornada a elegir, de manera que quienes participen no perderán el presentismo. El arancel de inscripción para quienes desean asegurarse lugar en un taller y certificación es de $30 mil, pero la entrada es gratuita a la sala para el público en general. 
El 30ª Foro Internacional del Libro y la Lectura cuenta con el apoyo de un gran equipo de voluntarios y voluntarias, además del auspicio del Gobierno de la Provincia del Chaco y del Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco a través del Consejo Federal de Inversiones. Colaboran también Universidad de Virginia, Universidad de Southern Virginia, Dirección del Libro, Lectura y Bibliotecas del Brasil, Biblioteca Nacional del Paraguay, Provincia de Buenos Aires, la Provincia de Tierra del Fuego, las empresas Gala Convenciones, OSDE y editoriales comprometidas con la cultura nacional como Santillana/LoQueLeo, Marea, Fondo de Cultura Económica, Comunicarte, y Contexto. 
El Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco reconoció el encuentro como formación docente y adelantó que para facilitar la participación dará un día de relevo de funciones para quienes quieran estar.
 
Agenda completa
Jueves 21
 
16 hs. Palabras de apertura y bienvenida: Mempo Giardinelli
Conferencia magistral: El derecho a pensar.
María Teresa Andruetto (Escritora, Córdoba).
 
17.15 hs. Mesa 1
Leer en un mundo en llamas
Fernando Operé (Escritor y académico, España-EEUU), Jorge Eslava (Escritor, Perú), Marco Antonio Ferreira (Escritor y Director de la Biblioteca Nacional del Paraguay) Jéferson dos Santos Assumção, (Director del Libro, Lectura, Literatura y Bibliotecas de Brasil).
 
19 hs. Conferencia magistral:  Leer con los ojos y la voz de otros, esa costumbre antigua y estimulante.
Eduardo Sacheri (Escritor, Pcia.Bs.As)
 
20 hs. Tertulia de lecturas
Eduardo Sacheri, Camila Fabbri, Emilce Moler, María Fernanda Maquieira, Graciela Bialet, Marco Augusto Ferreira.
Viernes 22
 
9 a 12 hs. Talleres en diversas salas de la ciudad
 
16 hs. Mesa 2
Libros y lecturas para niños, un mundo diverso
Fanuel Hanan Diaz (Escritor, especialista y editor), Isol (Autora integral, CABA), Fabiana Nolla (Editora, CABA), María Fernanda Maqueira (Escritora y editora) y Karina Micheletto (Periodista y editora, Página/12), Sol Cófreces (Ilustradora, Tierra del Fuego).
 
18 hs. Mesa 3
Cruces entre ficción y memoria en las aulas
Emilce Moler (Escritora, La Plata), Camila Fabbri (Escritora, San Isidro,PBA), Andrés Sobico (Escritor y docentes, Bs.As), Graciela Bialet (Escritora, Córdoba), Francisco Romero (Escritor, Chaco).
 
20  hs. Tertulia de lecturas
María Teresa Andruetto, Jorge Eslava, Andrés Sobico, Isol, Fanuel Hanan Diaz, Fernando Operé.
Además, los participantes del foro podrán optar entre los siguientes talleres para profundizar temáticas específicas con los invitados del país y del mundo:
 
Entre la metaficción y la autoficción: juegos con la autorreflexión literaria, con Iana Konstantinova (Profesora en Southern Virginia University, nacida en Bulgaria, residente USA).
   
Libros, lecturas y bibliotecas en las redes. Con Lucero Gómez Cruz (Docente, Magister en LIJ, nacida en México, residente en San Luis,   Argentina).
 
La gimnasia de las Letras. Flexiones y reflexiones sobre la lectoescritura en la escuela. Con Jorge Eslava (Escritor y docente, Perú).
 
Leer y mirar. La imagen en los libros para niños y jóvenes.
Con Fanuel Hanan Diaz (Venezuela/Colombia).
 
Leer, inclusión y accesibilidad: la producción de libros que generan la lectura compartida, con Fabiana Nolla (Editorial Gerbera, Buenos Aires)
 
Nuevos enfoques para leer a Borges. En busca de su habla y su biblioteca (desde sus manuscritos). Con Mariela Blanco (Académica, Universidad Nacional de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires)
 
Leer, recitar e interpretar a García Lorca, un poeta para las aulas de todos los niveles. Con Fernando Operé (Poeta y académico, University of Virginia, nacido en España, residente en Charlottesville, Virginia, USA).
     
Saber contar: el poder didáctico del relato en la enseñanza. Taller para docentes de todas las disciplinas, especialmente para los responsables de áreas científicas y tecnológicas. Con Andrés Sobico.
 


Lo macro y lo micro, una experiencia de ciencia 
y música para compartir en familia
 
RESISTENCIA - Este domingo 24 de agosto a las 18, el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura del Chaco invita a una nueva edición de Lo macro y lo micro, un espectáculo creado en la casa para disfrutar con infancias y con toda la familia. Habrá música en vivo, artes visuales, divulgación científica y observaciones con microscopio y telescopio. Las entradas cuestan $4.000 con una promoción de 3x2.
¿Hay más granos de arena en la tierra que estrellas en el universo? ¿Cuánto se tarda en ir de una estrella a otra? ¿Qué tan pequeño puede ser un piojo? ¿y el pelo de un piojo? ¿De qué están hechos los meteoritos? ¿Hay vida en una gota de agua?
Para acercarnos a estos y otros interrogantes, Cecual ideó Lo macro y lo micro, un espectáculo que, en esta edición contará con la música en vivo de Gabriel Alsina y la mirada de la ciencia con Viviana Trangoni (Lic. En Biología) y David Gamarra (referente del Astronor).
El espectáculo es un atrapante diálogo con canciones entre el universo de lo pequeño y las grandes dimensiones de nuestro universo, que se completan con observaciones en telescopios y microscopios para “vislumbrar y deslumbrarse con las maravillas de nuestro universo, desde la más pequeña partícula hasta los enormes astros y constelaciones”.
Lo macro y lo micro invita a “zambullirnos en el mundo de los átomos y las moléculas en el que las distancias son muchísimo más pequeñas que un milímetro de la regla y saltar a las distancias más remotas, recorrer la galaxia. Observar y charlar sobre fenómenos que, de tan pequeños o por tan enormes, son imposibles de visitar sólo con nuestros sentidos: espiar el inabarcable universo”.
Las visuales de Nicolás Ojeda y la asistencia artística de Ángela Rodríguez completan la ficha de este espectáculo ideado y producido por el Cecual.



El Museo de Medios de Comunicación celebra sus 26 años
 
RESISTENCIA - El jueves 28 de agosto, el Museo de Medios de Comunicación “Raúl Delfino Berneri” (Pellegrini 213), dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, celebrará su 26° aniversario con una variada programación cultural que combina memoria, música, arte y comunicación, con entrada libre y gratuita.
El festejo se extenderá desde las 15:30 a la 22:00 y tendrá música en vivo, visitas guiadas, muestras y clases abiertas. Además, habrá sorpresas y propuestas interactivas para toda la comunidad.
 
Programa
15:30 hs – Guía especial: recorrido por las salas y el patrimonio histórico.
17:30 hs – Clase abierta de Radioteatro (a la gorra).
19:00 hs – Concierto de AKBAL, proyecto musical de Pablo Antúnez con repertorio de guitarra clásica latinoamericana y música pop.
20:00 hs – Inauguración de muestra: exposición de resultados del Taller de análisis y producción de artes visuales, coordinado por Leonardo Guardianelli.
  
Un poco de historia
Inaugurado el 27 de agosto de 1999, en el edificio donde funcionó el histórico Diario El Territorio (1919–1989), el museo se consolidó como el primer espacio de su tipo en la Argentina, dedicado a preservar y difundir el patrimonio gráfico, radial, televisivo y audiovisual de la región.
El edificio, de 1940, fue recuperado tras un largo período de abandono gracias a la expropiación impulsada en 1997 y el rescate de maquinarias, archivos y fotografías.
En 2008, mediante la Ley 6132, recibió el nombre de Raúl Delfino Berneri, en homenaje al reconocido periodista y trabajador de El Territorio.
Actualmente, el museo depende de la Dirección de Patrimonio del Instituto de Cultura del Chaco, y se ha posicionado como un espacio de encuentro, memoria y participación comunitaria.
 
El rol del museo
En una sociedad atravesada por las tecnologías y los medios digitales, el Museo de Medios cumple un rol esencial: rescatar la memoria colectiva, valorar la libertad de prensa, preservar el patrimonio de la comunicación y fortalecer el vínculo entre las nuevas generaciones y la historia de los medios.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
DESPUÉS DE AÑOS DE INACTIVIDAD: EL PUERTO DE BARRANQUERAS RECIBE TRIGO PROVENIENTE DE SANTA FE
”El Puerto de Barranqueras recibió hoy 2 camiones con 56 toneladas de trigo, provenientes de Tostado, Santa Fe. Después de varios años, volvemos a activar el acopio de granos y esto abre, sin dudas, nuevas oportunidades para productores, transportistas y empresas”- expresó la Administradora, Alicia Azula.
» Leer más...
Imagen Noticia
ATENCIÓN RESISTENCIA Y BARRANQUERAS
Secheep realizará trabajos de mantenimiento, este miércoles 27 de agosto.
» Leer más...
Imagen Noticia
TACO POZO: LUDMILA FUE ENCONTRADA EN MENOS DE 12 HS, TRAS UN INTENSO OPERATIVO DE LA POLICÍA
El despliegue comenzó de inmediato por orden directa del ministro de Seguridad y bajo el seguimiento permanente del gobernador Leandro Zdero. En menos de 12 horas, la niña fue hallada, lo que significó una respuesta rápida y efectiva, ante la emergencia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Parte semanal de Dengue
El Ministerio de Salud del Chaco brindó el Parte correspondiente a la Semana Epidemiológica del domingo 17 al sábado 23 de agosto. Durante ese periodo se recibieron 10 notificaciones, sin detectarse casos probables, ni positivos.
» Leer más...
Imagen Noticia
UN PACIENTE DE 54 AÑOS FUE SALVADO GRACIAS A LA RED IAM IMPLEMENTADA POR EL GOBIERNO PROVINCIAL
El Ministerio de Salud del Chaco informó que un hombre de 54 años logró salvar su vida gracias a la rápida intervención de la Red de Infarto Agudo de Miocardio (IAM), recientemente implementada en la provincia por iniciativa del gobernador Leandro Zdero.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra