Portada1
Hoy es: 29-08-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
PROVINCIALES La constituyente habilitó la reelección y Pullaro podrá ser candidato en 2027
28/08/2025 | 34 visitas
Imagen Noticia
También se modificó el régimen de elección para legisladores, que ya no tendrán fueros ilimitados y no podrán ser electos indefinidamente.
La Convención que reforma la Constitución en Santa Fe produjo los primeros cambios significativos en la vida institucional de la provincia que afectan al régimen político. Uno de los más relevantes es el que habilita la reelección del gobernador a partir de las próximas elecciones lo que permite a Maximiliano Pullaro, a través de una cláusula transitoria habilitante, intentar un segundo mandato en 2027.

El debate de este miércoles en la Constituyente se extendió durante todo el día y concluyó de madrugada. La posibilidad de que un gobernador cumpla ocho años consecutivos de mandato fue votada por 51 convencionales y rechazada por 16. A los 33 de la coalición Unidos, de Pullaro, se le sumaron representantes de las dos bancadas del peronismo que aportaron la mayoría holgada que obtuvo la cláusula de reelección a partir ya a partir del período siguiente.

Como era esperado la vigencia del régimen bicameral quedó ratificada. Lo que cambiará es el sistema de elección en la Cámara de Diputados. La Constitución actual de 1962 acuerda a la boleta ganadora una mayoría automática de 28 diputados sobre 50. Ahora todos los legisladores se distribuirán de modo proporcional por sistema D'Hont.

También se puso límites al sistema de reelección indefinida de legisladores que convirtió en especial al Senado, de 19 miembros, en un terreno donde existe un fuerte sistema de patronazgo, con integrantes que han repetido sus mandatos hasta seis veces seguidas. Ahora cada legislador -sea diputado o senador- podrá tener una sola posibilidad de renovar mandato con un período como intervalo para presentarse. Los mandatos actuales no están tocados por esta restricción. Por lo que estos legisladores, en caso de obtener las adhesiones requeridas, pueden estar hasta 2035.

Otra modificación sustancial es la eliminación de los fueros parlamentarios que hoy impiden que un legislador santafesino sea sometido a un proceso judicial si sus pares no lo habilitan. Se mantiene la inmunidad de arresto para los legisladores como a nivel nacional. Pero cesa la inmunidad de proceso que protege a los parlamentarios, hasta el presente, de ser imputados de delitos ante un juez.

Para el gobernador el requisito de edad mínima se fija en 30 años con cinco de residencia inmediata en la provincia de Santa Fe. Su mandato dura cuatro años y es coincidente con el de los legisladores.



Un asunto que desató uno de los debates más acalorados fue el que otorga al gobernador, tal como lo quería Pullaro y su coalición, la posibilidad de indultar a empleados y funcionarios estatales que hayan sido condenados por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones.

Eso está prohibido por la Constitución de 1962 que es la vigente y generó fuertes críticas de sectores opositores que estiman que el oficialismo impulsó la enmienda para, eventualmente, conmutar o levantar penas de efectivos de fuerzas de seguridad provinciales sentenciados en casos de violencia institucional. De acuerdo a la enmienda decidida este miércoles, el gobernador no podrá conceder indultos en casos de corrupción institucional, violencia de género y delitos de lesa humanidad.
La posibilidad de que un gobernador cumpla ocho años consecutivos de mandato fue votada por 51 convencionales y rechazada por 16
Las edades mínimas para ser elegido son 21 años para diputado y 25 para senador con dos años de residencia inmediata en la provincia. El período ordinario de sesiones se amplía del 15 de febrero al 30 de noviembre.


La cláusula de reelección contó con una mayoría más holgada que la que tolera que el gobernador pueda contar con esa posibilidad desde ahora. Para esta última habilitación levantaron la mano cuatro convencionales peronistas que también son senadores: Armando Traferri, Alcides Calvo, Rubén Pirola y Osvaldo Sosa. También otros peronistas como Alejandra Rodenas, Jaquelina Balangione y Patricia Boni. Lo rechazó por ejemplo Marcelo Lewandowski que es senador nacional.
Las modificaciones parecen robustecer el ciclo político y el perfil dirigencial de Pullaro, quien romperá así con la imposibilidad de 63 años en Santa Fe para un gobernador de intentar revalidar su mandato. Desde su triunfo en las elecciones primarias sobre Carolina Losada que lo definieron como aspirante a mandatario el dirigente radical obtuvo logros reiterados a sus iniciativas. Ganó la elección a gobernador con un millón de votos. Conquistó una mayoría legislativa en las dos cámaras. Obtuvo para iniciativas importantes el apoyo de sectores opositores entre los que se destacó el de su antecesor peronista Omar Perotti.



Impulsó la modificación de la Corte Suprema y designó a tres ministros lo que supuso la renovación de casi la mitad de ese cuerpo. A menos de dos años de administración intentó la ley de declaración de necesidad de la reforma constitucional. Su sector fue el que más convencionales obtuvo con 33 sobre 69 pero se aseguró las mayorías necesarias con aliados. Ahora acaba de garantizarse la chance se seguir en el sillón del Brigadier López, como se designa al control de Ejecutivo, hasta 2031.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Elecciones en Corrientes: denuncian irregularidades a pocos días de los comicios
La presidenta del Partido Justicialista provincial, Ana Almirón, dio detalles de la realización que presentaron las tres alianzas opositoras ante la Justicia Electoral y apuntó al gobernador Gustavo Valdés. "Lejos de darnos garantías, hoy tenemos mayores incertidumbres", reclamó en la 750.
» Leer más...
Imagen Noticia
Pullaro, el mejor alumno de Milei: planchó los salarios y subió hasta 900% los servicios
Un informe reveló que los aumentos en las tarifas de servicio público más el transporte público en territorio santafesino van desde el 430% hasta el 913%. Los aumentos del salario mínimo solo alcanzaron el 106%. Aseguran que el modelo de Milei está basado en la "especulación económica y el ajuste a los sectores populares".
» Leer más...
Imagen Noticia
Llaryora se desmarca del Gobierno y anuncia un fuerte aumento a jubilados
En el marco de su intento por diferencarse del Gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y la implementación de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales. La decisión contrasta con los intentos de la Rosada de justificar el ajuste a los jubilados, en contrapartida de la baja de retenciones para el sector agroexportador.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno de Neuquén denunció a comunidades mapuches y el CELS, represión y detenciones
El CELS denunció que el gobierno neuquino "reprimió una protesta de comunidades mapuche" y hay "14 personas detenidas". La gobernación los acusó de "delitos de orden público".
» Leer más...
Imagen Noticia
Este lunes se habilita la inscripción online para el ingreso a la Policía de Chaco
Utilizando la plataforma policial, la inscripción estará habilitada hasta el día 20 de julio. Se detallan los pasos a seguir en el interior de la nota.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra