A la crítica se sumó la reiteración de un hecho alarmante para la comunidad educativa: "Estamos funcionando con un presupuesto prorrogado y ya van dos años sin tener la Ley de Presupuesto", explicó, destacando que esta falta de aprobación afecta gravemente la autonomía y el funcionamiento de las universidades.
Liwski también recordó que la Ley de Financiamiento Universitario es esencial para garantizar la estabilidad financiera de las universidades, eliminando la discrecionalidad del gobierno a la hora de asignar fondos. "Lo que esta ley viene a hacer es garantizar el presupuesto para las universidades, y además garantizar o instar al gobierno a que se siente a discutir salario en paritarias", explicó, refiriéndose a la necesidad de una discusión salarial justa para los trabajadores de las universidades.
"El futuro no se veta"
Finalmente, Liwski cerró la entrevista con un mensaje claro y contundente: "El mensaje que nos da el gobierno es que va a vetar todo lo que el pueblo le está pidiendo: la universidad, la educación. Va a gobernar a través de decreto", aseguró. Frente a este panorama, la secretaria general de Codiunne reafirmó el compromiso del movimiento: "Con esto le vamos a decir que el futuro no se veta, que apostamos por el futuro, porque la universidad trasciende, la educación trasciende, la salud también. Vamos por el futuro", concluyó con esperanza.