Frente a los trabajadores, Capitanich lanzó un llamado a defender sus empleos porque el gobierno de Javier Milei propone una reforma laboral y destruir todos los derechos conquistados por el peronismo.
“Dos modelos se discuten aquí: el color violeta, que es ajuste… o Fuerza Patria, con la bandera argentina, con gestión, con coraje, pero por sobre todo con testimonio”, afirmó Coqui, quien realizó duras críticas al gobierno, al que acusó de impulsar “un modelo de ajuste, saqueo y destrucción del aparato productivo”.
Durante un encendido discurso ante una gran concurrencia, Capitanich señaló que si el oficialismo logra una mayoría calificada en el Senado, buscará imponer una reforma laboral para “esclavizar al trabajador”, eliminar derechos históricos y avanzar en la privatización del sistema previsional “a la chilena”, una ley a la vieja usanza para excluir al 40% de los argentinos en condiciones de jubilarse”.
Asimismo, destacó que el 82% de los chaqueños está en una situación peor que en 2023, y que tres de cada cuatro no llegan a fin de mes.
Ante este escenario, el líder de Fuerza Patria subrayó la necesidad de “poner un límite a Milei” y recuperar la dignidad del trabajo. “Si no hay salario, no hay consumidores, y si no hay trabajo, no hay trabajadores”, sostuvo y pidió el acompañamiento para las elecciones del 26 de octubre.