Las tareas de la División de Investigaciones Complejas de Sáenz Peña y el Departamento de Estrategias Técnicas Investigativas lograron reconstruir que Giménez viajaba con los dos imputados la noche anterior al hallazgo del cuerpo. Además, las autoridades requisaron el vehículo implicado y encontraron en el interior un aro, un par de zapatillas, restos de droga, cabellos y muestras biológicas en una de las alfombras. En la ropa de uno de los implicados se halló un proyectil sin percutar.
Según el mismo portal de noticias, el fiscal volvió a insistir con que los dos hombres “estuvieron en el lugar del hecho, realizaron los actos endilgados y las pruebas pendientes de producción van a determinar” cuál fue la participación de los dos. En un principio, la causa había sido caratulada como homicidio agravado por el uso de arma de fuego. No obstante, tras la detención y la imputación de los detenidos, Valero modificó formalmente la calificación a femicidio, al considerar el contexto de violencia de género comprobado durante la instrucción.
El crimen de Leonela Giménez provocó el reclamo de familiares y amigos que reclamaron que el asesinato no quede impune y pidieron que la historia de la joven, madre de dos hijos, no quede en la nada. “Queremos justicia y que el caso tenga difusión: la vida de Leonela Ayelén Giménez fue arrancada de forma brutal. No permitamos que su historia quede en la sombra ni sea olvidada. Hay pruebas y posibles involucrados. ¿Por qué su caso no recibe atención? ¿Por qué no se le otorga la importancia necesaria? ¿Hasta qué punto van a nombrarla sin mencionar a quienes tuvieron responsabilidad en su muerte?”, señalaron.