Giménez destacó que el proceso no fue sencillo, pero que se animó a dar el paso gracias al potencial del monte nativo y la flora local, lo que otorga un sabor único y distintivo a su producción. Además, agradeció el acompañamiento de la Lic. Cristina Salgado, con quien trabaja en el estudio de la miel para perfeccionar el producto.
“Costó un poco, pero había que animarse. Venía gente de otros lugares a competir y me sentí orgulloso de representar a Castelli. Lo importante no es el dinero, sino poder superar barreras que el dinero no compra”, expresó Giménez.
Por su parte, el intendente Pio Sander felicitó al productor y resaltó:
“Para nosotros es una satisfacción enorme. Todo lo que sea valor agregado es nuestra salida en la región. Contamos con una flora espectacular y que vos le encuentres la vuelta es muy importante. Estamos orgullosos de poder haber acompañado este proceso, porque darle valor agregado a la producción local es darle al productor la posibilidad de crecer y habilitar nuevos espacios para la comercialización”.
La primera hidromiel de Giménez ya compitió en Resistencia, obteniendo reconocimientos que lo posicionan como un referente innovador en la apicultura chaqueña.
Participaron de esta reunión el secretario de Gobierno Ismael Pablo Barnes y la secretaria de Producción y Desarrollo Local Jessica Kloster Jéssica