PROVINCIALES : Ricardo Quintela frenó el aumento de luz en La Rioja

05/04/2024 | 125 visitas
Imagen Noticia

El gobernador provincial pidió a la empresa distribuidora de energía Edelar suspender el cobro de los aumentos dispuestos para abril.


Ricardo Quintela decretó frenar los aumentos dispuestos por Nación en La Rioja. "Cuando uno gobierna, lo hace para generar condiciones de bienestar para la gente, porque esa es la obligación constitucional que tiene un gobierno, de generar bienestar para la sociedad”, sostuvo el gobernador provincial.
En este contexto, Quintela decidió por decreto suspender del consumo del mes de febrero de 2024 la aplicación del cuadro tarifario de la empresa distribuidora EDELAR debe cobrar a los usuarios en el mes de abril con el objetivo de "evitar agravar la situación de la población y sectores económicos".
Malena Galmarini destrozó al ministro de Salud: "La función le queda grande"
"Le he pedido a EDELAR que instrumente un mecanismo para poder recalcular el tema de la energía y que cobren con la tarifa anterior, no con la nueva tarifa, por lo menos por este mes", aseguró Quintela en una reunión con las cámaras empresarias y sindicatos provinciales.
Además apuntó contra la administración nacional y sostuvo que “a veces se puede generar bienestar, a veces no, pero lo que no se puede hacer es deliberadamente, intencionadamente, generar el perjuicio a la máxima del pueblo argentino”.
En esta línea expresó que espera que "desde Nación se comprenda también que provincias como La Rioja son electro dependientes”.
Ricardo Quintela decretó un freno al ajuste tarifario: qué dice el texto
Según detalla el decreto, “la medida de ajuste tarifario tomada por la Secretaría de Energía de la Nación carece a todas luces de la razonabilidad exigida para los actos administrativos, por lo que corresponde tomar las medidas que eviten agravar la situación de la población y sectores productivos”.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Llaryora se desmarca del Gobierno y anuncia un fuerte aumento a jubilados

Imagen Noticia

En el marco de su intento por diferencarse del Gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y la implementación de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales. La decisión contrasta con los intentos de la Rosada de justificar el ajuste a los jubilados, en contrapartida de la baja de retenciones para el sector agroexportador.

Leer Más


El Gobierno de Neuquén denunció a comunidades mapuches y el CELS, represión y detenciones

Imagen Noticia

El CELS denunció que el gobierno neuquino "reprimió una protesta de comunidades mapuche" y hay "14 personas detenidas". La gobernación los acusó de "delitos de orden público".

Leer Más


Este lunes se habilita la inscripción online para el ingreso a la Policía de Chaco

Imagen Noticia

Utilizando la plataforma policial, la inscripción estará habilitada hasta el día 20 de julio. Se detallan los pasos a seguir en el interior de la nota.

Leer Más


Se agrava la crisis industrial en Tucumán por la caída de la actividad y las importaciones

Imagen Noticia

Los empresarios reclaman medidas a Nación y a la provincia. El gobierno de Jaldo les pidió que eviten los despidos. La citrícola San Miguel, una de las más grandes del mundo, evitó por poco el default.

Leer Más


Sáenz apuntó a la Nación por ausencias, recortes y abandono del norte

Imagen Noticia

En el acto por el general Martín Miguel de Güemes, el gobernador salteño cuestionó la baja de la coparticipación y la parálisis de obras públicas. Recordó que el año pasado entregó el Pacto de Güemes a Villarruel reclamando fondos para la provincia.

Leer Más