Portada1
Hoy es: 15-11-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
PROVINCIALES Kicillof presentó el presupuesto con un pedido de endeudamiento por USD 3.035 millones
03/11/2025 | 33 visitas
Imagen Noticia
Habrá un fondo de ayuda para los intendentes, pero vinculado a la autorización para tomar deuda. Es un esquema que la oposición rechaza de plano.
Axel Kicillof presentó el presupuesto 2026 en un marco inédito: un acto en el Salón Dorado de Casa de Gobierno donde convocó a intendentes, legisladores y hasta Abuelas de Plaza de Mayo. El cálculo de gastos y recursos fue planteado como una cuestión de Estado, en particular la autorización para tomar deuda por USD 3.035 millones.

El gobernador insistió una y otra vez en la necesidad de que la Legislatura apruebe el paquete de leyes que, además del presupuesto y el endeudamiento, incluye una Ley Fiscal para ajustar los valores impositivos. "Si no disponemos de ese financiamiento, los vencimientos de deuda caen igual", dijo.

La provincia viene de dos años sin presupuesto. Kicillof no envió presupuesto para el ejercicio 2024. Sí lo hizo para 2025 pero las negociaciones con la Legislatura fracasaron en diciembre.

El propio gobernador reiteró este lunes en su discurso que la autorización de endeudamiento es el punto más relevante. El gobernador -que evita hablar de la toma de deuda y apela a la palabra financiamiento- fracasó durante el año con una ley corta con la que buscaba una autorización para tomar deuda por 1.045 millones de dólares. Ahora incluye ese monto y suma otros USD 1.990 millones.


Pero más allá del número, la cuestión es que la autorización de endeudamiento dispara otras discusiones. Por caso, el proyecto incluye un fondo de infraestructura para los intendentes, un gancho para que los jefes territoriales presionen a los legisladores para que la ley se apruebe.

El ministro de Economía, Pablo López, fue el encargado de presentar los números y dejó bien en claro que ese fondo para los municipios estará vinculado al endeudamiento. Es decir que no se trata de un monto fijo sino de un porcentaje de la deuda que tome el gobierno.

Ese será el primer contrapunto con la Legislatura. La oposición -y también los intendentes- no quieren saber nada con que el fondo quede redactado de esa manera. Se trata del mismo esquema que ya fracasó en la Legislatura porque los intendentes no cuentan con la certeza de cuánto dinero recibirán.
Me vine con un cuadernito para anotar todo porque quería ver números. Hay números de otros ítems pero no del Fondo de Fortalecimiento para municipios.

Hay otro punto de conflicto: tampoco quieren que quede afectado a la obra pública. Es que muchos intendentes están al borde de no poder pagar salarios y quieren utilizar ese fondo para urgencias.

Como sea, todo quedará sujeto a una negociación que arranca mañana cuando López vaya a la Legislatura a presentar los números a los diputados.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se ocupó de alertar sobre la ausencia de un fondo para municipios que les sirva a los intendentes. "Me vine con un cuadernito para anotar todo porque quería ver números. Hay números de otros ítems pero no del Fondo de Fortalecimiento para municipios", dijo.
Kicillof presentó el presupuesto con un pedido de endeudamiento por USD 3.035 millones
Los legisladores de la oposición habían sido invitados al acto, pero sólo llegó un grupo muy reducido de perfil dialoguista. Mientras tanto, los diputados del PRO y la UCR -que tiene la llave para los dos tercios que requiere el endeudamiento- siguieron el discurso de Kicillof en el diputado de Diego Garciarena, jefe de la bancada radical en la Cámara Baja.


Máximo dejó en claro el domingo que Kicillof debe abrir el proyecto de presupuesto a modificaciones. "Cuando yo era presidente de bloque el presupuesto lo mandaba Alberto (Fernández) y después sufría modificaciones en el debate. Siempre se modifica y se modificará seguramente el de Kicillof", planteó en una advertencia a La Plata.

Son apenas cinco semanas para negociar. En la oposición ya vislumbran que el primer intento del oficialismo para aprobarlos será la semana del 17, luego podría haber otro la semana del 24 y si es necesario un último intento la primera semana de diciembre. Si por entonces el presupuesto no está aprobado no quedará mucho más para hacer.

La clave pasa por el margen de negociación que acepte Kicillof tanto para modificar el proyecto como para ceder a la oposición cargos en organismo de control. Por lo pronto, Máximo Kirchner planteó el domingo que el gobernador debe aceptar cambios en el proyecto. "Cuando yo era presidente del bloque, el presupuesto lo mandaba Alberto (Fernández) y después sufría modificaciones en el debate. Siempre se modifica y se modificará seguramente el de Kicillof", dijo en Cenital.

En la oposición explican que debe sumarse un factor importante a la negociación: la interna del peronismo. El año pasado, fue el propio kirchnerismo quien tensionó la negociación hasta que el gobernador cortó por lo sano y ordenó a Verónica Magario cerrar el Senado.

Legisladores de la oposición sostienen que el año pasado la negociación nunca superó la instancia de todos los sectores del peronismo. "Nunca hablaron con nosotros", dicen.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Funcionarios de todos los poderes deberán someterse a controles toxicológicos
En la misma sesión, Diputados aprobó la ley que busca regular la producción de cannabis y cáñamo industrial. "Es un día histórico", coincidieron los legisladores.
» Leer más...
Imagen Noticia
En una sesión clave, Diputados debate el Presupuesto 2026
La ley de leyes está en primer orden y se sancionaría a pesar de algunas diferencias entre los bloques mayoritarios.
» Leer más...
Imagen Noticia
Chubut aprobó en un referéndum la eliminación de funcionarios, jueces, legisladores y sindicalistas
La iniciativa impulsada por el gobernador Ignacio Torres se impuso con un rotundo 63,6%. La provincia patagónica se convirtió en la primera del país en despojar de esta inmunidad a sus funcionarios.
» Leer más...
Imagen Noticia
Reparto de aportes no reintegrables a comunas radicales y a una peronista
El gobierno chaqueño distribuyó fondos que no deben devolverse a varias comunas radicales, el pasado 22 de octubre. Pero antes, había hecho lo mismo con una localidad gobernada bajo el signo peronista.
» Leer más...
Imagen Noticia
Incendios en Córdoba: el fuego consumió más de 4.500 hectáreas y trabajan 200 bomberos
Es el quinto día consecutivo que continúan extendiéndose las llamas en el Parque Nacional Quebrada de Condorito. En el área se desplegó un gran operativo en conjunto con el Plan Provincial de Manejo del Fuego y el quipo Técnico de Acción ante Catástrofes.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra