Portada1
Hoy es: 31-08-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
PROVINCIALES Despiden ferroviarios en el Chaco y crece el temor por el cierre de ramales
19/10/2024 | 207 visitas
Imagen Noticia
Son ocho cesantías que se dieron luego de la visita de hace un puñado de semanas del titular de Trenes Argentinos, que adelantó que buscaría la privatización o que deje de funcionar este transporte en la provincia.
Trabajadores ferroviarios transitan meses de angustia producto de lo que fue hace semanas la visita a la provincia de Juan Quihillaborda, gerente de Trenes Argentinos que había marcado que los ramales que transitan por el Chaco dejarían de operar por falta de rentabilidad.
Con ese análisis y ante la continuidad del ajuste anunciado, quienes allí se desempeñan veían como algo anunciado lo que ocurrió ayer y que buscarán frenar: las cesantías.

El servicio de trenes de pasajeros en el Chaco, rumbo a su paralización. Comenzaron los despidos de trabajadores.
Se notificaron ocho cesantías con las arbitrariedades que endilgan a la administración nacional, la falta de comunicación previa y sin ningún tipo de miramientos.
"Con el argumento de que era inviable, dejan a la gente sin un servicio esencial", señaló Oscar Deniz, referente de Causa Ferroviaria entre los despidos se encuentran guardabarreras y administrativos que se desempeñaban en Resistencia, Cote Lai y Sáenz Peña.
Los trabajadores tenían en promedio unos diez años de antigüedad y todos eran parte del plantel permanente de Trenes Argentinos.
En el Chaco, son 300 los trabajadores ferroviarios que transitan una incertidumbre diaria en cuanto a su futuro pero lo acontecido es una señal que desalienta.
DESAZÓN
"Lo que puedan privatizar ya dijeron que lo harán o directamente cerrar", agrega Deniz. Hoy la provincia tiene los circuitos Resistencia-Cacuí- Los Amores Sáenz Peña-Chorotis y el costo que tiene trasladarse en tren por las distancias que implican en el medio de movilidad más económico.
No es una situación nueva para los ferroviarios, hubo un escenario similar en 2017 con la Presidencia de Mauricio Macri con también cierre de ramales y retiros voluntarios.
"Es la misma política de la década de los 90", afirma Deniz para subrayar que cuando se habla de achique del Estado aparece la mirada de rentabilidad por sobre el beneficio social.
Habrá que esperar las próximas semanas, cuando el funcionario visitó la provincia entre las "ideas" estaba reestructurar el trabajo de guardabarreras como una cuadrilla de mantenimiento liviano en el área del servicio metropolitano.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Se calcula que son 900 las pensiones por invalidez laboral suspendidas en el Chaco
La presidenta del Instituto de Discapacidad del Chaco aseguró que si bien el trámite es nacional, la provincia ofrece asesoramiento.
» Leer más...
Imagen Noticia
La constituyente habilitó la reelección y Pullaro podrá ser candidato en 2027
También se modificó el régimen de elección para legisladores, que ya no tendrán fueros ilimitados y no podrán ser electos indefinidamente.
» Leer más...
Imagen Noticia
Elecciones en Corrientes: denuncian irregularidades a pocos días de los comicios
La presidenta del Partido Justicialista provincial, Ana Almirón, dio detalles de la realización que presentaron las tres alianzas opositoras ante la Justicia Electoral y apuntó al gobernador Gustavo Valdés. "Lejos de darnos garantías, hoy tenemos mayores incertidumbres", reclamó en la 750.
» Leer más...
Imagen Noticia
Pullaro, el mejor alumno de Milei: planchó los salarios y subió hasta 900% los servicios
Un informe reveló que los aumentos en las tarifas de servicio público más el transporte público en territorio santafesino van desde el 430% hasta el 913%. Los aumentos del salario mínimo solo alcanzaron el 106%. Aseguran que el modelo de Milei está basado en la "especulación económica y el ajuste a los sectores populares".
» Leer más...
Imagen Noticia
Llaryora se desmarca del Gobierno y anuncia un fuerte aumento a jubilados
En el marco de su intento por diferencarse del Gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y la implementación de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales. La decisión contrasta con los intentos de la Rosada de justificar el ajuste a los jubilados, en contrapartida de la baja de retenciones para el sector agroexportador.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra