Portada1
Hoy es: 07-07-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
POLITICA Congreso en Merlo: el peronismo busca sellar su frente, aunque hay final abierto
05/07/2025 | 27 visitas
Imagen Noticia
A cinco días del cierre de alianzas, el Congreso del PJ provincial intentará ordenar las diferencias internas. La presión de Kicillof, el rechazo a las listas colectoras y las especulaciones sobre la candidatura de Máximo Kirchner.
Sin margen para romper, el peronismo se reunirá este sábado en Merlo para sellar una nueva alianza e inscribir, el próximo miércoles, el frente electoral con el que competirá —por primera vez— en una elección desdoblada en la provincia de Buenos Aires. “La situación está enrarecida, pero va a ordenar la política”, confió a este diario un intendente del Movimiento Derecho al Futuro, sintetizando el clima espeso que envuelve las negociaciones. En La Plata ya bajaron el pulgar a las listas colectoras como herramienta para resolver los conflictos locales: cada distrito deberá ordenar su interna. La resolución empoderó a los intendentes. Los frentes deben inscribirse el 9 de julio, y hasta entonces reinará la desconfianza. En ese marco, una de las tribus ya trabaja con “dos carpetas”: la de la unidad y la del plan B, por si la primera no prospera.

“Todos vamos a llegar al 9 con distintas carpetas”, adelanta un dirigente del Movimiento Derecho al Futuro. “La de la unidad, y otra por si se frustra el acuerdo”. La frase resume el escenario de final abierto que se proyecta hacia el cierre de alianzas y deja entrever que, aunque todos repiten que quieren la unidad, su construcción es mucho más compleja de lo que parece. En el espacio que lidera el gobernador Axel Kicillof aseguran contar con una serie de sellos para inscribir su propia alianza. Son las cartas que habrá que analizar una vez finalizado el Congreso: si realmente se pusieron todos los partidos sobre la mesa o si alguno guarda algo para un armado de último momento.
La realización del Congreso fue una exigencia del sector que responde a Kicillof, ante la sospecha de un cierre que lo dejara afuera del armado. Finalmente, el encuentro se llevará a cabo este sábado a partir de las 12 en el Teatro Municipal de Merlo. Incluso la locación fue motivo de disputa: Fernando Espinoza, que preside el Congreso, presionó para que se hiciera en La Matanza, pero se terminó acordando que fuera en Merlo. Se impuso el presidente de PJ.
En principio, debería ser una instancia casi administrativa, pero el cúmulo de tensiones posteriores a la última charla tripartita del domingo en La Plata —entre Sergio Massa, Máximo Kirchner y Kicillof— mantiene abiertas todas las dudas. El formato será híbrido, con dirigentes presentes en la sala y otros conectados de forma virtual. Máximo Kirchner asistirá como presidente del PJ bonaerense, mientras que el Frente Renovador de Massa enviará a sus congresales provinciales.
Una de las discusiones que sigue abierta es la de los apoderados. El Movimiento Derecho al Futuro quiere tener los propios. Son los últimos en ver las listas antes de que se presenten ante la Justicia Electoral. En ese espacio imaginaban un esquema de “apoderados cruzados” donde uno no pueda hacer nada sin la autorización del otro. Desde otro campamento bajaron el tono y advirtieron que “en ese Congreso no se discutirán apoderados”, y recordaron: “En el PJ ellos ya tienen uno: Coco Giménez”.
Unidad en duda
“Nos gustaría pensar un cierre en común, pero la situación está complicada”, admite un intendente del Movimiento Derecho al Futuro. Las otras fuerzas que participan de la discusión le restan dramatismo. Consultadas sobre la posibilidad de una sorpresa desde el kirchnerismo, insisten en que “está todo tranquilo”. Lo cierto es que las detenciones arbitrarias de cinco militantes involucrados en el escrache a José Luis Espert concentraron tiempo y atención de ese sector en los últimos días.
En el MDF no disimularon cierto malestar: “Son actos que no suman”, deslizaron con tono crítico. El Frente Renovador de Sergio Massa mantiene el pragmatismo. “Si está o no atada con alambre no importa. Vamos a terminar en unidad, porque ya conocemos los resultados de ir separados”, resume un dirigente con realismo.
La lapicera, en manos de los intendentes
“Si hay acuerdo, nadie se desmarca: mandan y arman los intendentes”, señala un jefe comunal al frente de las negociaciones. La frase busca clausurar la discusión sobre las listas colectoras. Sin PASO, encontrar un método para definir candidaturas se convirtió en el mayor desafío del peronismo bonaerense.
Una de las alternativas que se barajaban era habilitar colectoras para ordenar la competencia local sin fracturar la unidad a nivel seccional. Pero la iniciativa encontró resistencias. El Movimiento Derecho al Futuro ya fijó postura: “Toda nuestra fuerza política rechaza las colectoras. Es una definición de consenso”, sostuvo uno de sus referentes en diálogo con este diario. El rechazo categórico anula la posibilidad. La llave la tiene Axel Kicillof, ya que sería el gobernador quien debería habilitarlas mediante un decreto.
El domingo, en La Plata, se acordó avanzar con la conformación de una mesa chica encargada de consensuar candidaturas. La idea es trabajar con una estrategia electoral que contemple la elección de septiembre, pero también la nacional de octubre. En ese esquema, el axelismo tendrá mayor protagonismo en el armado bonaerense, mientras que Máximo Kirchner y Sergio Massa mirarán con mayor detenimiento el armado nacional. Por ahora no volvieron a reunirse.
Para el kirchnerismo, es clave construir un frente que sirva para ponerle un límite a Milei en el Congreso. Esa es la línea que bajó Cristina Kirchner previo a la confirmación de su condena. El próximo miércoles se inscribirán los frentes electorales y, de no mediar sorpresas, quedarán por delante unos diez días para definir las candidaturas y el esquema de composición de las listas.
En los últimos días viene perdiendo peso la posibilidad de una candidatura de Máximo Kirchner. En el MDF creen que no competirá y atribuyen sus últimas apariciones públicas a una estrategia para acumular volumen político y transferirlo a un dirigente de su confianza. En ese sector imaginan a Verónica Magario como una potencial candidata para disputar La Tercera.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El PJ bonaerense eligió delegados para la conformación de un frente peronista
Mariel Fernández, Federico Otermín, Verónica Magario y Gabriel Katopodis fueron facultados para el armado de las listas. Máximo estuvo ausente.
» Leer más...
Imagen Noticia
Lilia Lemoine y una nueva embestida a Victoria Villarruel: "Traidora es poco"
La diputada libertaria cuestionó a la vicepresidenta luego de que habilitara la firma de los dictámenes para tratar en el recinto el aumento jubilatorio, destitución de la moratoria y emergencia en discapacidad. Todos temas "sensibles" para el Gobierno que, en su visión, "atentan contra el equilibrio fiscal".
» Leer más...
Imagen Noticia
Villarruel le habilitó al peronismo la comisión para que avance el proyecto de las jubilaciones
Bajo la supervisión de Giustinian, hombre de confianza de la Vicepresidenta, el bloque de UP, Tagliaferri y Lousteau firmaron el expediente y quedó listo para votarse en recinto.
» Leer más...
Imagen Noticia
Massa lanza lista propia en Río Negro pero no descartan acordar con el PJ
Sin confrontar con Weretilneck, lanzó como candidata a la senadora García Larraburu.
» Leer más...
Imagen Noticia
Lula da Silva destacó su visita a Cristina Kirchner: La encontré bien, fuerte y con ganas de luchar
El presidente de Brasil se refirió a su encuentro con la exmandataria, quien cumple prisión domiciliaria: "Le deseé toda la fuerza para seguir luchando con la misma determinación que ha caracterizado su trayectoria vital y política".
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra