Portada1
Hoy es: 06-08-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
POLITICA El FMI advirtió por la obra pública paralizada y pide la vuelta de las PPP
05/08/2025 | 22 visitas
Imagen Noticia
El gobierno de Milei había descartado esa posibilidad hace solo dos meses, pero se vio obligado a dar un nuevo giro. Sin embargo, persiste un clima de escepticismo en el sector de la construcción.
Preocupado por las inversiones que no llegan y como complemento de un RIGI que no termina de arrancar, el gobierno de Javier Milei se comprometió ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) a reflotar el esquema de participación público-privada (PPP) para reactivar una obra pública paralizada hace un año y medio. Se trata de un giro del Poder Ejecutivo, que había terminado de descartar el regreso de las PPP hace solo dos meses atrás.
Aun así, la iniciativa es recibida con escepticismo por el sector de la construcción. El punto quedó plasmado en el último acuerdo técnico firmado por el Argentina y el FMI, correspondiente a la primera revisión del acuerdo de abril pasado y conocido públicamente en los últimos días.


 
Entre sus varias advertencias, el FMI señaló la necesidad de acelerar la llegada de inversión extranjera directa mediante la implementación del RIGI, que hoy tiene solo cinco proyectos aprobados y ninguno en marcha. "Impulsar la inversión extranjera directa (IED) requerirá garantizar una implementación eficaz, transparente y equitativa del régimen RIGI, cuyo objetivo es brindar previsibilidad tributaria y regulatoria y fomentar el desarrollo de sectores estratégicos como energía, minería, agroindustria y economía del conocimiento", sostuvo el acuerdo técnico del FMI firmado por Argentina.
Ante la parálisis de la obra pública desde diciembre de 2023 por decisión política del Gobierno, el texto oficial del acuerdo también reclamó "asegurar la finalización oportuna de proyectos públicos de infraestructura prioritarios (por ejemplo, la segunda fase de los gasoductos) y para trabajar junto al sector privado y las provincias en la reducción de las grandes brechas de infraestructura que tiene Argentina".

La forma de lograr esta reactivación, a su vez clave para sostener la infraestructura que se espera que el RIGI atraiga, es mediante las PPP, afirma el acuerdo técnico del FMI. Al respecto, el texto oficial establece que "en este marco, se dará prioridad a la estructuración de concesiones viales, fluviales y portuarias mediante participaciones público-privadas (PPP) bien diseñadas, que incorporen mecanismos sólidos de distribución de riesgos, alineados con las mejores prácticas internacionales".
En una nota al pie, el acuerdo técnico detalló incluso cuál debería ser el "marco legal integral para las participaciones público-privadas (PPP)" y señaló "la estandarización de modelos de contrato, la elaboración de protocolos de planificación de contingencias y el desarrollo de instrumentos de financiamiento alternativos y mecanismos de cobertura de riesgos para atraer a inversores institucionales y ampliar la base de financiamiento".
El giro de Milei frente a las PPP y el escepticismo del sector construcción
Básicamente, el FMI reconoció parcialmente la potestad de Milei de decidir la paralización de la obra pública. No obstante, también le advirtió por las consecuencias de esta decisión sobre la inversión extranjera directa y le reclamó al Gobierno generar el marco necesario para modificar esta situación, así como desembolsar la billetera para algunas obras prioritarias y estratégicas.
De esta forma, el Fondo terminó por forzar un giro en la posición de la administración Milei frente a las PPP: hace solo dos meses y medio, el Presidente había disuelto mediante el decreto 415/2025 el fideicomiso creado por Mauricio Macri en 2017 para financiar este tipo de proyectos. 
Se trataba, es cierto, de un fideicomiso ya vetusto y que no contenía proyectos, dado que el modelo de PPP nunca logró terminar de arrancar. El impulso inicial que les dio Macri quedó trunco con la llegada de la crisis de 2018-2019, y luego Alberto Fernández resolvió paralizarlos completamente con el argumento de que, en el marco de la pandemia, solo se habían ejecutado un 2% de las obras previstas.
Lo cierto es que Milei nunca tuvo interés en este modelo de obras. La P que cuestiona, claro, es la de "público". En noviembre de 2023, antes del balotaje, dijo que “no es necesario que el Estado se meta en el medio” de la obra pública y agregó que promovía “un modelo a la chilena de iniciativa privada" total y "no apto para corruptos”. Ahora, el FMI terminó por doblegar la postura del Presidente.
Sin embargo, la construcción recibe la iniciativa del FMI con escepticismo. Un importante referente del sector, que prefirió hablar en off, destacó que "nosotros vemos con mucho agrado la vuelta a las PPP, creemos que es imprescindible que participe el sector privado en el desarrollo de infraestructura en el país".
Pero, a su vez, admitió que "la realidad que para que vuelvan las PPP el riesgo país tiene que estar abajo de 300 puntos", mientras que hoy este indicador se encuentra casi en 800. En el mismo sentido, advirtió que hay que analizar "la seguridad jurídica" y "cómo se le garantiza a los inversores que futuros gobiernos, como ya ocurrió, no van a dar de baja los contratos".
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Cláusula gatillo: el oficialismo impidió la extraordinaria y los docentes siguen sin respuestas
Este martes, los diputados de la oposición que integran la Comisión de Educación convocaron a una sesión extraordinaria con el objetivo de recibir a los sindicatos docentes. La convocatoria surge en un contexto de demanda, preocupación y estado de emergencia planteado por los gremios, no solo por la situación general de la educación, sino específicamente por la falta de pago de la cláusula gatillo correspondiente al trimestre de julio. Por la cual docentes autoconvocados y sindicatos del sector realizaron manifestaciones en reclamo por respuestas del Gobierno provincial.
» Leer más...
Imagen Noticia
Diputados de La Libertad Avanza se preparan para defender el veto: "La gente votó por esto"
Un grupo de legisladores oficialistas se reunió para trazar la estrategia parlamentaria con la que buscarán blindar el veto que firmó el Presidente a las leyes de aumento a las jubilaciones, restitución de moratoria previsional y declaración de emergencia en discapacidad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Villarruel apunta contra los leales a Milei y dice que la hostigan para forzarla a renunciar
Después de a presentación en Comodoro Py, aparecieron fotos de cuando Villarruel y Márquez eran amigos y compartían cenas con José Martínez de Hoz --hijo del ministro de Economía de la dictadura--, Vicente Massot, Agustín Laje y Juan Bautista "Tata" Yofre.
» Leer más...
Imagen Noticia
El PRO y La Libertad Avanza sellaron el acuerdo para octubre y competirán juntos en la Ciudad
Los espacios sellaron la alianza esta tarde tras arduas negociaciones. En el armado de las listas, confirmaron que los dos candidatos a senadores serán del oficialismo y se presume que ocurriría lo mismo en el armado para Diputados.
» Leer más...
Imagen Noticia
Mindlin cuestionó a Galperin por haberse mudado a Uruguay para pagar menos impuestos
El dueño de Pampa Energía apuntó contra los empresarios "que se fueron a otros países para evitar pagar impuestos".
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra