Portada1
Hoy es: 07-08-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
SOCIEDAD La crisis desborda la calle y una marcha multisectorial busca marcarles la cancha a los diputados
06/08/2025 | 23 visitas
Imagen Noticia
Adentro del Congreso, la Cámara de Diputados debatirá proyectos que incomodan a Javier Milei, como la ley de financiamiento universitario o la emergencia en salud pediátrica.
Este no va a ser un miércoles más en el que el Gobierno rodea y reprime a los jubilados frente al Congreso. Esta semana, distintos colectivos víctimas de la crisis económica y social provocada por el ajuste y la política del presidente Javier Milei confluirán en la calle para intentar frenar un nuevo ataque en el Poder Legislativo. Los jubilados, los trabajadores del Hospital Garrahan, docentes y nodocentes universitarios, trabajadores del INTI y Abuelas de Plaza de Mayo marcharán para que la Cámara de Diputados no ceda ante la presión de los libertarios y apruebe los proyectos que el podrían aliviar un poco las situaciones de los más postergados por la crueldad de la Casa Rosada. 
Pero la crisis no se verá reflejada solamente en la Plaza de los Dos Congresos: con puntos de protesta en todo el país, trabajadores del Conicet reclamarán contra los ataques del Gobierno nacional a la ciencia y alertan por la "fuga de cerebros", que representa "la destrucción del sistema científico argentino". 




Fueron varias las marchas en las que confluyeron columnas de múltiples sectores, un síntoma de que el gobierno de Javier Milei realizó un ajuste brutal a toda la sociedad. Este miércoles, en la que parece ser la jornada en la que ese fenómeno se ve más claro, a las 11 ya estarán en la Plaza de los Dos Congresos los trabajadores del Garrahan, acompañados por familiares de pacientes, quienes también se organizaron. "Los trabajadores del hospital votamos en asamblea movilizarnos al Congreso para exigir la aprobación de la emergencia pediátrica, que incluye la recomposición salarial para todos los trabajadores y trabajadoras. Se tienen que eliminar todas las medidas de ataque a la salud pública de nuestro país", expresó en un comunicado de prensa el secretario general de al Junta Interna de ATE Garrahan, Alejandro Lipcovich. 

"El Congreso y sus diputados le han dado la espalda a los reclamos populares cuando el gobierno de Milei ejerció presión", consideró Lipcovich, en una opinión muy similar a la de Antonio Rosselló, docente y miembro de las Mesas Ejecutivas de al AGD-UBA y la Conadu Histórica, que estará en el marco de la votación de la ley de financiamiento universitario. "No tenemos ninguna confianza ni en los parlamentarios ni en el gobierno", dijo a El Destape Rosselló, quien recordó los vetos presidenciales y posteriores respaldos de decenas de diputados el año pasado. 

Rosselló explicó que los gremios universitarios no estarán solamente para meter presión por la ley que los afecta y mostrar músculo en las calles, sino que se trata de un mecanismo de solidaridad que se activa en este dramático momento. "Como todos los miércoles, vamos a estar junto a nuestros jubilados, porque ser jubilado es una cuestión de tiempo. Y contra la represión de Patricia Bullrich a este grupo de adultos mayores que solo piden que no veten las leyes que dan un mísero 7,2% y $40.000 de aumento en el monto fijo", continuó y agregó: "Para nosotros, marchar junto a los jubilados y contra la represión es una obligación". 

Además de trabajadores universitarios, jubilados y la comunidad del Garrahan, habrá trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en rechazo al decreto con el que la Milei disolvió el organismo. "El Decreto 462/25 dispone la disolución en la práctica del INTI, eliminando su autonomía y autarquia indispensables para que pueda cumplir con sus funciones de investigación, desarrollo y asistencia a las pymes y industria, como aquellas que que son necesarias para garantizar la calidad y seguridad de los productos para toda la población", señalaron los trabajadores en un comunicado. 

También estarán en la Plaza de los Dos Congresos las Abuelas de Plaza de Mayo, que piden que se preserve el Banco Nacional de Datos Genéticos. El miércoles será el primer día de una maratón de protestas contra el Gobierno, ya que el jueves será la movilización a Plaza de Mayo por el Día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. 
En paralelo, trabajadores del Conicet protestan en todo el país
Durante todo el día, habrá una jornada de protestas en todo el país: en la Ciudad de Buenos Aires, será en el Polo Científico, en el barrio de Palermo. Comenzará a las 12 con un ruidazo, a las 13 habrá una conferencia de prensa, a las 15 realizarán un acto central y a las 20 harán una marcha de antorchas por la calle Godoy Cruz hasta llegar a la avenida Santa Fe. 

Todos los puntos de protesta de los trabajadores del Conicet.
"La idea es que cuando vos terminás el doctorado, después de más de 12 años de formación vos podés postularte a la planta permanente de Conicet, que es la carrera de investigador. Los resultados de carrera de investigador de Conicet, o sea, la gente que entra este año a la carrera de investigador, se publican mañana", comenzó en diálogo con El Destape Lucas Kreiman, becario posdoctoral del Conicet e integrante de la organización Jóvenes Científicxs Precarizadxs. "El tema es que desde que asumió Milei, no hay más ingresos a la carrera de investigador. Entonces, camadas y camadas de científicos en formación se quedan sin trabajo, porque se les terminó la beca y no tienen forma de entrar a carrera. Prometieron 100 ingresos a carrera este año y hay ya dos camadas afuera. Son casi mil ingresantes afuera y eso, a la larga, es la destrucción del sistema científico argentino", siguió. 
Kreiman explicó que "el hecho de que no haya ingresos" y "con la reducción de postulaciones a becas doctorales y posdoctorales" el panorama es el de "una reducción radical del sistema científico argentino", y concluyó: "Es un panorama muy poco prometedor para para futuros postulantes. Entonces, lo que pregna en la comunidad científica es la fuga de cerebros". 
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Un San Cayetano contra la crisis de Milei
Tras un miércoles marcado por las protestas de jubilados, científicos, trabajadores de la salud y de derechos humanos, la crisis económica y social profundizada por el Gobierno nacional vuelve a tomar las calles este jueves. La jornada comenzará en el santuario de San Cayetano, en el barrio de Liniers, y espera culminar con una Plaza de Mayo colmada.
» Leer más...
Imagen Noticia
Murió Enriqueta Maroni, expresidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
"A nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!", denunció en su recordado testimonio durante una ronda frente a la Casa Rosada en plena dictadura. Su hija María Beatriz y su hijo Juan Patricio continúan desaparecidos.
» Leer más...
Imagen Noticia
La comunidad del Garrahan marchará al Congreso por la ley de emergencia
La movilización será el miércoles, día en que está previsto que se trate el proyecto para proteger al Garrahan.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tragedia en Miami: la tercera niña fallecida tenía raíces argentinas
Arielle Buchman tenía vínculos familiares con Argentina. Es la tercera víctima fatal del accidente en Miami que también se cobró la vida de Mila Yankelevich.
» Leer más...
Imagen Noticia
Insólito hallazgo de presencia humana en el fondo de un cañón marino en Mar del Plata: era basura
Hace dos días que el mundo mira con deleite qué pasa en el fondo marino a la altura de Mar del Plata, pero en las últimas horas una foto oscureció el paisaje.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra