La ironía -y la mayor prueba de cinismo- del caso es que podría probarse que los funcionarios del gobierno de Javier Milei podrían haber sacado rédito del pago de coimas por parte de droguerías (la Suizo Argentina, en principio) para aprobar acuerdos para la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidad que no tengan cobertura médica.
Algunos de los acusados en la causa son Karina Milei; el abogado de Javier Milei y ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo; Daniel Garbellini, otrora encargado de la compra de medicamentos en la ANDIS; y los dueños de la droguería Suizo Argentina, que son Eduardo Kovalivker y sus hijos Jonathan y Emmanuel.
Mientras tanto, el Poder Ejecutivo vetó todas las leyes aprobadas por el Congreso para mejorar desde las jubilaciones hasta las partidas presupuestarias para sostener las universidades y los hospitales pediátricos, así como también congeló los precios de las prestaciones a personas con discapacidad y la cobertura de medicamentos.