Portada1
Hoy es: 15-11-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
NACIONALES Tensiones y gestos de diálogo: el Gobierno y la CGT, frente a la reforma laboral
14/11/2025 | 39 visitas
Imagen Noticia
En medio de la redacción del proyecto de reforma laboral, el Gobierno analiza convocar a la nueva conducción de la central obrera antes de enviar el texto al Congreso. Mientras tanto, gremios como ATE y Aceiteros ya anunciaron paros contra la iniciativa oficial. En el medio, cifras preocupantes por la contracción en el mundo laboral.

El Gobierno Nacional, a pocos días de hacer la presentación del proyecto de reforma laboral que planea enviar al Congreso durante las sesiones extraordinarias de diciembre, evalúa la posibilidad de convocar a los cotitulares de la Confederación General del Trabajo (CGT) antes de presentar la versión final.
La iniciativa de abrir un nuevo canal de diálogo con la central obrera es todavía una idea que sobrevuela en la Casa Rosada, ya que el Ejecutivo mostró cierta conformidad con el perfil de la nueva conducción integrada por Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguros) y Cristian Jerónimo (Vidrio). Incluso algunos hablan del comienzo de una “renovación”.
El eventual llamado a los gremialistas se daría en continuidad con los encuentros previos que mantuvieron el exjefe de Gabinete Guillermo Francos y el asesor presidencial Santiago Caputo con referentes sindicales. Este miércoles, el ministro del Interior, Diego Santilli, protagonizó un cruce exprés con los nuevos titulares de la CGT en un salón VIP del Centro de Convenciones de Buenos Aires, durante la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA).
Tensiones y gestos de diálogo: el Gobierno y la CGT, frente a la reforma laboral
Mientras el oficialismo trabaja en los detalles de lo que define como una “modernización del sistema laboral”, la estrategia apunta a incluir al sindicalismo en el proceso, aunque las fuentes oficiales remarcan que la última palabra será de la Casa Rosada.
El Consejo de Mayo, órgano consultivo que se reúne cada 20 de mes en el Ministerio del Interior, continúa afinando los borradores de la iniciativa. La CGT participa a través de Germán Martínez (UOCRA), quien reconoció que hasta ahora no hubo coincidencias sustanciales. “En las reuniones del Consejo de Mayo, la CGT expresó un contundente rechazo a cualquier intento de reforma laboral, mucho más si se inspira en el Decreto 70/23”, señaló Martínez tras el último encuentro.
En paralelo, la central obrera tuvo contactos con gobernadores para coordinar una respuesta frente a lo que consideran “normas antisindicales”. Uno de los puntos que más inquieta es la posible obligación de pedir autorización para realizar asambleas de trabajadores, medida que busca limitar la organización de protestas.
A su vez, el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que el Gobierno planea “incentivar la formalización laboral” mediante la reducción de cargas patronales, reemplazadas por un fondo de cese laboral. También anticipó cambios en el Impuesto a las Ganancias y la creación de un régimen de nuevo empleo.
Dos gremios ya anunciaron paros contra la reforma
Mientras el Gobierno busca tender puentes, los sectores más combativos del sindicalismo ya preparan medidas de fuerza. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional de 24 horas para el miércoles 19, con movilización a la Secretaría de Trabajo.
“No tenemos que esperar la letra chica para saber que nos quieren joder. Tenemos que empezar a enfrentar ya en la calle esta reforma”, dijo Rodolfo Aguiar, titular de ATE.


Por su parte, la Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón (FTCIODyARA), encabezada por Daniel Yofra, también adelantó un plan de lucha contra lo que considera una “reforma laboral regresiva”.
“La batalla que hay que hacer es ir a la huelga. No podemos quedarnos con que nosotros estamos bien; tenemos que tener empatía con el resto de la clase trabajadora”, señaló durante el 74° Congreso del gremio.
Un dato de la realidad: el empleo formal no crece
En agosto, se perdieron 11.229 empleos registrados, según los datos de la Secretaría de Trabajo, y en septiembre la tendencia negativa se habría mantenido con una caída del 0,1% en el empleo privado registrado, de acuerdo con la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL). Con este resultado, el mercado laboral formal acumula ocho meses consecutivos de contracción, siendo junio el único mes con una leve mejora del 0,1%.
La población con trabajo registrado alcanzó en agosto las 12.844.725 personas, de las cuales 10.051.165 son asalariados (entre el sector privado, el público y el trabajo en casas particulares), y 2.793.560 son trabajadores independientes (monotributistas y autónomos).
El empleo asalariado registrado retrocedió en 12.604 personas, con bajas en los tres grandes segmentos: el sector privado (-0,2%), el sector público (-0,1%) y el trabajo en casas particulares (-0,1%). El empleo formal en el sector privado se ubicó en 6.204.252 trabajadores, con 10.600 menos que el mes anterior. Desde el inicio de 2025, se acumulan 27.000 empleos perdidos, y si se compara con noviembre de 2023, la cifra asciende a 181.512 puestos menos.
En contraste, el trabajo independiente mostró un leve crecimiento de 1.800 personas, impulsado principalmente por el aumento de 5.500 nuevos monotributistas, aunque el número de autónomos cayó en 2.800 y el de monotributistas sociales en 900.
Por rama de actividad, nueve sectores redujeron su plantilla laboral, dos se mantuvieron estables y solo tres registraron un crecimiento. Las subas se dieron en Pesca (6,1%), Hoteles y restaurantes (0,2%) y Suministro de electricidad, gas y agua (0,2%), mientras que Enseñanza y Transporte, almacenamiento y comunicaciones no mostraron variaciones.
Entre los sectores con mayor caída se destacan Intermediación financiera (-0,7%), Explotación de minas y canteras (-0,6%), Construcción (-0,5%), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-0,3%), Industrias manufactureras (-0,3%) y Servicios comunitarios, sociales y personales (-0,2%).
De acuerdo con la EIL, el empleo asalariado se redujo 0,4% respecto de agosto (unos 37.100 trabajadores menos), con descensos del 0,2% en el sector privado, del 0,5% en el sector público y del 2,3% en el servicio doméstico. Tras una moderada recuperación en el último trimestre de 2024, el empleo volvió a caer desde junio de 2025, reanudando una tendencia negativa que persiste hasta la actualidad.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El Gobierno de Milei dejó al desamparo a 6400 barrios populares de todo el país
De acuerdo a un informe de la organización Fundar, las políticas de Milei dejaron sin políticas públicas a más de 5 millones de personas que viven en barrios populares. Las políticas de integración socio urbana serán claves para la recomposición de los entramados solidarios en los barrios.
» Leer más...
Imagen Noticia
Lugones se ausentó a la Comisión de Fentanilo y lo volverán a citar “bajo apercibimiento”
El ministro de Salud no se presentó en la Cámara baja y aceptó responder solo preguntas por escrito. También se ausentaron el resto de los funcionarios convocados. El próximo 9 de diciembre deberán elevar el informe final.
» Leer más...
Imagen Noticia
Ganancias de Bessent y silencio del gobierno
Bessent confirmó que se activó el swap. Es decir, que Estados Unidos se garantizó una ganancia financiera contra el aumento de la deuda argentina.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno ahora dice que no hay contrato con JP Morgan para reestructurar la deuda
El ex secretario de Finanzas y ahora canciller Quirno anunció la designación del JP Morgan para un canje de deuda pero ahora el Gobierno niega la existencia de ese contrato. ¿Quirno mintió o el Gobierno oculta información?
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei le tomó juramento a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
El exdiputado porteño juró en el Salón Blanco de la Casa Rosada y ya trabaja en la búsqueda de acuerdos con los gobernadores para el Presupuesto 2026 y las reformas del Gobierno.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra