Portada1
Hoy es: 12-07-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
NACIONALES La industria de la pesca se declara en crisis por el nuevo arancel de Sturzenegger
30/08/2024 | 51 visitas
Imagen Noticia
El ministro dijo que el sector "pesca gratis" y quiere imponer regalías a través del Consejo Pesquero que integra Juan Pazo.
Las cámaras de la industria pesquera alertaron en las últimas horas que atraviesan "una situación muy delicada" debido a un derrumbe en la rentabilidad de sus principales explotaciones que, de persistir, derivará "en una grave crisis".
A la par de ese panorama, fuentes de la industria pesquera consultadas por LPO advirtieron que Federico Sturzenegger quiere imponer un nuevo arancel por la extracción y que ese tema está avanzando en el Consejo Federal Pesquero, donde el Gobierno tiene como representante al viceministro de Economía Juan Pazo, que viene acumulando tensiones con el campo.En el sector existe un fuerte malestar con Sturzenegger, que comenzó cuando el ministro de Desregulación dijo que el régimen de pesca "es un problema" porque "hay gente que pesca nuestros peces y no paga nada por ellos". En esa línea, habló de una regalía del 0,15% que "es un absurdo". 
En la industria refutaron que eso sea así, pero preocupa que se imponga esa visión en el Consejo Federal Pesquero ya que, en ese marco, las cámaras no tienen representantes y, al momento, hay sectores de la cadena que, por este tema, pidieron ser recibidos y no fueron atendidos.
Además, aseguran que el 0,15% de regalías del que habla Sturzenegger "nunca existió" y que el porcentaje es mayor (entre 0,45 y 1,3%) en concepto de Derecho Único de Extracción (DEU) con el que se financian entes como el Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep). Eso, aseguran, tiene un aumento automático y la unidad es en base al litro de gasoil.
CRITICA SITUACIÃN DE LA INDUSTRIA PESQUERA

En esa línea, en el sector acusan una carga tributaria que ronda el 35% de lo exportado y entre las que figura derechos de exportación. "Todo eso, sin contar el impuesto implícito de la brecha", dicen.
Para refutar al planteo de Sturzenegger, señalan que solo tres países en el mundo cobran regalías pesqueras "y ninguno de ellos posee Derechos de Exportación ni la carga tributaria de Argentina", mientras que solo 13 países cobran un canon como el DUE.
"Considerando que ninguno de esos países tiene derecho de exportación, las empresas argentinas son por lejos las que más pagan en el mundo por el acceso al recurso", dicen.
Esta situación genera fuerte preocupación en centros pesqueros como Mar del Plata, donde la industria genera 37 mil puestos de trabajo directos.
"Las pérdidas se pueden disimular disminuyendo stocks, consumiendo el capital de trabajo, comenzando procesos de endeudamiento o liquidando ahorros, pero cuando el flujo es negativo, tarde o temprano derivará en una grave crisis", señalaron las cámaras con base en esa ciudad.
Así, cuestionaron al Gobierno por "un ancla cambiaria" que llevó la rentabilidad del sector a "niveles insostenibles", en medio de una caída de precios internacionales, una retracción del 50% del consumo interno y una suba del 300% en costos de energía eléctrica.
 En ese marco, la posible aplicación de un nuevo arancel para la pesca encendió alarmas en toda la cadena. Pero, según supo LPO, algunas cámaras, como la que nuclea a frigoríficos exportadores, no fueron atendidas por este tema en el Consejo Federal que integra Juan Pazo, mano derecha de Toto Caputo.  
A la par, proliferaron cuestionamientos a Sturzenegger: "Nos preocupa la ignorancia y el desconocimiento de los funcionarios públicos, no solo de Sturzenegger", dijo a LU9 Sebastián Agliano, titular de la Asociación de Embarcaciones Costeras y Fresqueras.Por su parte, la gerente de la Cámara Pesquera Argentina (ALFA), Ayelén Fortunato, sostuvo: "Hay 138 acciones de pagos para hacer la extracción, no se entiende dónde está lo gratis de la pesca".
En otro eslabón de la cadena pesquera, la industria naval, la crisis también golpea duro.
"Es difícil que alguien te venga a comprar un barco nuevo si no está teniendo rentabilidad. Y el sector más afectado son nuestros clientes, los armadores independientes, los barcos fresqueros y de media altura", dijo a LPO Domingo Contessi, titular del Astillero Naval Federico Contessi.
Con casi 60 años de historia, ese astillero marplatense logó cerrar cuatro contratos apenas se cayó el apartado de la Ley Bases referido a la pesca. "Hasta ese momento estaba todo frenado", dijo Contessi.
Aunque en la actualidad sostiene la actividad, Contessi advirtió que el panorama próximo "está bastante frío". "Hace tres meses que se desocupó una grada y estoy esperando que el cliente que estaba en la lista me confirme si quiere arrancar y todavía está dudando y los que vienen detrás, también", dijo.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Javier Milei confirmó que vetará el aumento a las jubilaciones
En medio de las tensiones con los gobernadores, el recalentamiento del dólar y las dudas sobre la sostenibilidad del plan económico, Milei desafió a la oposición: "Están desesperados porque saben que en octubre la libertad arrasa".
» Leer más...
Imagen Noticia
Revés para el Gobierno: el Senado aprobó por unanimidad el aumento de las jubilaciones
La oposición cumplió su objetivo y sacó adelante el proyecto, en un recinto con los ánimos caldeados y con fuertes críticas del oficialismo a Villarruel
» Leer más...
Imagen Noticia
Masiva marcha en todo el país en reclamo por la Ley de Discapacidad
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convocó a manifestaciones en varios puntos exigiendo la sanción de la norma, prevista para tratarse este jueves en el Senado, aunque gobernadores dialoguistas acordaron no tratar la iniciativa.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno nombró a las nuevas autoridades del INTA
Nicolás Bronzovich, presidente del instituto, se mantendrá en el cargo, pero con rango de secretario. A su vez, María Beatriz Giraudo, quien se desempeñaba como vicepresidenta, pasará a ser consejera técnica con carácter "ad honorem". Al pasar a ser un ente desconcentrado, ya no tendrá dirección nacional ni tripartita.
» Leer más...
Imagen Noticia
Senado: la oposición va por una batería de leyes y el Gobierno amenaza con vetos
La oposición avanza con proyectos clave en el Senado que enfrentan el rechazo del oficialismo. Javier Milei anticipó vetos y se prevé una pelea reglamentaria.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra