Frade, presidenta de la Comisión de Prevención de Adicciones, reveló presiones provenientes de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA). Según detalló, la entidad envió una nota de tono intimidante a los legisladores con la firma de su director ejecutivo, Mario Trucco, para insistir en el rechazo a la ley y, especialmente, en la prohibición de la publicidad.
El dictamen de mayoría tiene una redacción taxativa que busca prohibir propagandas en plataformas y redes sociales, cartelería en la vía pública, medios de comunicación, podcast, camisetas de equipos deportivos, estadios, espectáculos culturales y posteos de influencers, entre otros ámbitos. También prohíbe los "bonos de bienvenida", como se le llama a las promociones y bonificaciones que ofrecen las plataformas para atraer jugadores.
Por su parte, el dictamen de minoría (impulsado por el PRO, La Libertad Avanza y la UCR) solo dice que "se prohíbe toda publicidad, promoción y patrocinio de juegos de azar y/o apuestas en línea y de agencias y/o plataformas de juegos de suerte, envite, azar y/o apuestas en línea, tanto de forma directa como indirecta, a través de cualquier medio de difusión o comunicación".