"No queremos que se siga dilatando o que tengamos decisiones pasivas o tibias de parte de nuestro sindicato", coincidió Gonzalo, otro de los delegados. "Queremos que estén a la altura de las circunstancias que están viviendo nuestros compañeros. Ya no hay más tiempo para seguir dilatando", advirtió.
Los trabajadores remarcaron que entre 2024 y 2025 perdieron de un 30% a 40% de salario real y, en ese contexto, la oferta de $1.270.000 para junio les resulta "provocativa". "Eso te da un litro de leche por día en cinco meses. No sería un aumento, sería una cargada y una provocación", aseguró Alejandro, otro delegado.
"En un 80% de las líneas, las horas extras se cortaron. Los trabajadores no dan más. Llegan al día 15. Cobran el lunes y el viernes te están preguntando por el vale. Terminan de laburar y se van a hacer Uber, changas, vienen a laburar con falta de sueño", concluyó.