Entre otras declaraciones, Trump aseguró que le salvó la vida a Jameneí, al no revelar su paradero a Israel y no ordenar que las fuerzas armadas estadounidenses lo atacaran. "Irán fue diezmado, sus tres malvadas instalaciones nucleares fueron destruidas, y yo sabía exactamente dónde se refugiaba, y no permití que Israel ni las fuerzas armadas de Estados Unidos, por mucho las más grandes y poderosas del mundo, le quitaran la vida. Lo salvé de una muerte horrible e ignominiosa, y no tiene por qué decir "¡gracias, presidente trump!"", afirmó en redes sociales.
El mandatario estadounidense agregó que "en el acto final de la guerra" exigió a Israel el regreso de "un gran grupo de aviones que se dirigían directamente a Teherán, en busca de un gran día, ¡quizás el golpe de gracia!", aseveró. "Se habrían producido daños tremendos y muchos iraníes habrían muerto. Iba a ser, con diferencia, el mayor ataque de la guerra", indicó Trump, quien se pregunta por qué el ayatolá iraní "afirmaría de forma tan descarada e insensata que ganó la guerra contra Israel".
El mandatario republicano llamó a Irán a "volver al orden mundial" para no empeorar su estado. "Siempre están tan enojados, hostiles e infelices, y miren lo que les ha producido: un país quemado y destruido, sin futuro, un ejército diezmado, una economía horrible y muerte a su alrededor. No tienen esperanza, ¡y la situación solo empeorará!", sentenció Trump.
"Una actitud más responsable"
Mientras tanto el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, pidió a la comunidad internacional una "actitud más responsable" hacia los agresores. "El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el OIEA deben adoptar un enfoque más responsable hacia los agresores y los incitadores de guerras", dijo Pezeshkian en un mensaje de vídeo, transmitido durante la cumbre de la Unión Económica Euroasiática (UEE) en Minsk.
El presidente iraní agradeció a todos los países que condenaron las acciones de Israel y Estados Unidos contra su país. Según él, la cumbre de la UEE "ofrece una excelente oportunidad para transmitir al mundo entero" la postura colectiva de los países que se oponen a la política de agresión en Medio Oriente. Pezeshkian también insistió en que la política de apaciguamiento ante las violaciones sistemáticas de los derechos humanos por parte del ejército israelí debe ser rechazada.
"Los ataques de Estados Unidos y el régimen sionista contra instalaciones nucleares pacíficas de Irán, que estaban bajo el control total del OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica), constituyen una grave violación de todas las normas internacionales y suponen un golpe irreparable para el régimen de no proliferación nuclear por parte de un miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU", dijo el líder iran