El canciller Gerardo Werthein mantuvo dos reuniones clave en las últimas semanas con altos funcionarios del gobierno norteamericano, responsables de seguir el día a día y los detalles de las negociaciones comerciales de EEUU con el resto del mundo.
Difícilmente la Argentina consiga una exención para el acero y el aluminio —dos de los productos a los que Trump les aplicó un arancel en los primeros días de su gestión—, pero se apunta a ampliar la lista de productos que componen el grueso de las exportaciones argentinas hacia el mercado estadounidense.
La semana pasada, el Mercosur aprobó la ampliación de 50 productos a la lista de exentos del arancel externo común, un gesto directo hacia las negociaciones con Washington.