Entre las principales medidas, se restringirá la circulación de camiones y colectivos de larga distancia por Ruta Nacional N°12 durante toda la semana de la peregrinación, sugiriendo desvíos por Ruta 118. También se establecieron horarios específicos para vehículos de menor porte en los días clave (13 y 17 de julio).
El operativo contará con la participación de diversas fuerzas y organismos, como Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, municipios y autoridades eclesiásticas. Además, se desplegarán controles viales equipados con alcoholímetros, semáforos móviles y tecnología para labrar infracciones.
Desde la Policía se solicitó a los peregrinos y conductores respetar las normativas y señales durante todo el recorrido, extremar las medidas de seguridad vial y colaborar para evitar incidentes. También se brindaron recomendaciones para prevenir delitos contra la propiedad en las viviendas que quedarán sin ocupantes durante la peregrinación.
El cronograma prevé el inicio de la marcha el sábado 13 de julio desde San Luis del Palmar, con paradas intermedias y pernocte en el Parador del Peregrino, para arribar a Itatí el lunes 14 y participar de los actos centrales los días 15 y 16. El regreso será el 17, finalizando el 18 de julio con una misa de cierre en San Luis del Palmar.