"Hay muchas maneras de dolarizar, nosotros creemos que en este momento no tenemos los dólares suficientes para asegurar una dolarización exitosa. Pero no es que estemos en contra conceptualmente", argumentó Caputo.
"No hemos hablado de dolarización con Estados Unidos", aseguró el funcionario ante los rumores que habían surgido en los últimos días sobre este esquema o una nueva convertibilidad a partir de la firma del swap con el Tesoro, pero la cifra de 20 mil millones de dólares -si fuese de libre disponibilidad- está lejos de cubrir lo que se necesitaría para un cambio de esquema.
El ministro también criticó a quienes piden un tipo de cambio alto para mejorar la competitividad de la economía. "Creen que la única manera en la que el país puede ser competitivo es tener una moneda de 'merd'. Tener una moneda débil es lo que la Argentina hizo toda la vida. ¿Realmente creen eso? El reflejo de una moneda débil es una economía débil", señaló.
Se trata de una frase llamativa teniendo en cuenta que el propio Milei hace dos años decía que el peso era "un excremento". Además, Caputo también contradice la idea de la competencia de monedas con la que Milei encontró un atajo para explicar por qué nunca se tomó en serio el plan de dolarización.