También habló con este portal Antonio Rosselló, docente y miembro de las Mesas Ejecutivas de AGD-UBA y la Conadu Histórica, quien señaló: "Junto con nuestras organizaciones hermanas de la Conadu Histórica convocamos a un paro universitario de 48 horas el 21 y el 22 de octubre para exigir la efectiva aplicación de la ley". "Las 190.000 familias que integramos la docencia universitaria no llegamos a fin de mes", agregó.
Por su parte, el secretario adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun), Jorge Anró, anticipó que, si Milei no ejecuta la ley de financiamiento se presentará "un recurso de amparo para que se pueda ejecutar en forma inmediata ante la justicia". "No podemos creer cómo el gobierno no cumpla una ley que aprueba el Congreso, Fatun está definiendo el plan de acción para la jornada del martes. Vamos a hacer un paro de 24 horas en repudio y rechazo del incumplimiento de la ley", añadió a El Destape.
Cuando los sectores vetados por Milei protesten el martes, faltarán cinco días para las elecciones. En las últimas semanas, las encuestas mostraron que los ataques del Presidente a sectores vulnerables no generan simpatía en la sociedad: esta concentración, tal vez, pueda explicar los números adversos que viene recibiendo el Gobierno. Solo el 26 de octubre se sabrá si las consignas calaron en los argentinos u, otra vez, no.