Portada1
Hoy es: 22-10-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
NACIONALES No le alcanzó con una, el Gobierno va por la segunda Ley Bases
22/10/2025 | 23 visitas
Imagen Noticia
La Rosada insistirá con los puntos que quedaron afuera de la primera e incluirá otros que se trataron en el Consejo de Mayo como las reformas laboral y previsional.
A días de las elecciones, y bajo la presión de Estados Unidos, que le exige a Milei ganar las legislativas de medio término, el Gobierno puso en marcha la segunda parte del pliego de condiciones impuesto por sus tutores del Norte: un nuevo paquete de medidas “transformadoras” destinadas a allanar el camino de las inversiones. La semana pasada anticipó que buscará avanzar con la reforma laboral y ahora que prepara el envío al Congreso de una “Ley Bases II”. El anuncio estuvo a cargo de Alejandro Cacace, secretario de Desregulación, quien asistió a la Comisión de Presupuesto y Hacienda en reemplazo del secretario de Educación, Carlos Torrendell, y del subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. Ambos funcionarios pegaron el faltazo por “cuestiones de agenda”, el mismo día en que el Gobierno confirmó que no girará las partidas necesarias para implementar la Ley de Financiamiento Educativo.

Tras un año marcado por el desgaste y las derrotas parlamentarias, el Gobierno de Javier Milei busca reposicionarse. A días de las elecciones, apuesta a recuperar la iniciativa y a encarar una nueva etapa en la que pueda volver a marcar la agenda política una vez reconfigurado el Congreso. En medio de la discusión por el Presupuesto 2026, funcionarios de segunda línea del Ministerio de Desregulación, que conduce Federico Sturzenegger, anunciaron el envío de una segunda Ley Bases y de las reformas que se desprenden del Consejo de Mayo.

El número dos de Sturzenegger, Alejandro Cacace, adelantó que el paquete incluirá todo lo que quedó fuera de la Ley Bases sancionada en junio de 2024. El oficialismo pasó entonces de negarse a negociar la letra del proyecto y retirarlo en febrero de ese año, a aceptar modificaciones que desdibujaron aspectos centrales para lograr su aprobación. El texto original contaba con 664 artículos, pero tras meses de negociaciones con los bloques dialoguistas de ambas cámaras se redujo a 238. Por caso, el proyecto inicial contemplaba la ratificación del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, que finalmente fue excluida de la versión aprobada.
“Se está trabajando además en el contenido del Pacto de Mayo, que fue suscripto por 18 gobernadores”, señaló Cacace, y anticipó que el envío de los proyectos se concretará el 15 de diciembre, una vez que se produzca el recambio legislativo. “Hay un decálogo de puntos en los que se está trabajando: la inviolabilidad de la propiedad privada; el equilibrio fiscal innegociable; la reducción del gasto público hasta llegar al 25 por ciento del PBI; una educación inicial, primaria y secundaria moderna; la reforma tributaria; la rediscusión de la coparticipación; la explotación de los recursos naturales; una reforma laboral moderna; una reforma previsional; y la apertura del comercio internacional”, detalló. El paquete incluirá también una nueva “Ley Hojarasca”, destinada a derogar normas consideradas obsoletas. Será la segunda vez que el oficialismo intente avanzar con este proyecto: el primer intento quedó archivado en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Los funcionarios invitaron al resto de los bloques a “dialogar y participar” el mismo día en que el Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial que no cumplirá con las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia en Pediatría y en el que Milei volvió a calificar al Parlamento de “golpista”. “El Congreso tuvo una actitud muy destituyente: nos torpedeaban todo el tiempo y no paraban de tomar acciones contra el modelo”, le dijo a la TV Pública.
Si bien el Gobierno se esfuerza por recuperar la iniciativa e instalar que aplicará las reformas “transformadoras” que exige Washington después del 10 de diciembre, la realidad es que, aun en el mejor escenario, no alcanzará el tercio propio ni los 129 diputados necesarios para tener mayoría propia. Por el contrario, deberá negociar con los gobernadores, los aliados y las fuerzas de centro. Del resultado del domingo dependerá la fortaleza —o el debilitamiento— con que el oficialismo llegue a esas instancias de negociación. 
El secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Maximiliano Fariña, también presente en la Comisión, se ufanó del recorte del gasto público. “Revisamos toda la estructura del Estado Nacional en un primer y segundo nivel, lo redujimos en más de un 20 por ciento, generando un ahorro de 18 mil millones. Ese ahorro es devolverle el dinero a los argentinos. También eliminamos 400 áreas del Estado”, sostuvo.
Según el funcionario, en el último año y medio se despidieron 54.000 trabajadores públicos y se clausuraron decenas de organismos. “Un capítulo especial son los organismos desconcentrados y descentralizados: en la década del ’80 había alrededor de 40 y en 2023 nosotros recibimos 111. Fue un lugar para repartir cargos políticos. Cuando mirás los empleados públicos de los organismos, en 2010 había 35 mil agentes; en 2024 nosotros recibimos 88 mil empleados”, agregó.

Los funcionarios volvieron a exponer la principal falacia del gobierno libertario: el superávit fiscal no se traduce en mayor inversión social. Por el contrario, el Gobierno sigue sin girar fondos para tres leyes sancionadas por el Congreso, vetadas por el Ejecutivo y luego insistidas por ambas cámaras: la Emergencia en Discapacidad, el Financiamiento Universitario y la Emergencia en Pediatría.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
La UBA va a la Justicia contra el Gobierno para que cumpla la Ley de Financiamiento Universitario
La Universidad de Buenos Aires aprobó la realización de acciones judiciales para que se aplique la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cambios de Gabinete: uno por uno, los ministros que se van, los que podrían irse y los reemplazantes
En medio de versiones de cambios no confirmadas, en el gobierno no encuentran a nadie que se quiera hacer cargo de Defensa y se desató una batalla por Justicia y Seguridad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei cierra la campaña en Córdoba rodeado de protestas y mensajes de repudio
La "docta" recibe al presidente Javier Milei en medio de protestas y descontento social. La visita, pensada como gesto de cercanía, ocurre tras la suspensión del cierre de campaña en Buenos Aires. Las calles se preparan para una jornada de tensión política y reclamos sociales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei brindó detalles sobre cómo se usará el swap de 20 mil millones de dólares
El presidente Javier Milei aseguró que, de ser necesario, se utilizarán esos fondos para pagar los compromisos de deuda del próximo año.
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei tiene que promulgar el financiamiento universitario y la Ley Garrahan
El martes, trabajadores del Garrahan y de universidades irán a la Plaza del Mayo, en rechazo a la inacción del Gobierno con las leyes que aprobó el Congreso.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra