Portada1
Hoy es: 28-10-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
NACIONALES Milei ganó, pero sigue sin mayoría propia en el Congreso
27/10/2025 | 11 visitas
Imagen Noticia
Pese al triunfo, el Gobierno sigue lejos de los números propios necesarios para imponer su agenda en ambas cámaras. En Diputados, La Libertad Avanza tendrá desde diciembre 82 bancas, mientras que en el Senado sumó 13 escaños. El peronismo pierde poder de fuego, pero sigue al frente.
Javier Milei jugó un pleno y ganó. El presidente que recibió, en vivo y ante los ojos del mundo, la orden de ganar, cumplió. La presión de Donald Trump fue clave para instalar la idea de que, en caso de derrota, no habría respaldo financiero posible y que el caos sería inevitable. A pesar de las lecturas apresuradas, Milei no contará con quórum propio en ninguna de las dos cámaras, ni con un “tercio de hierro” que le permita blindar vetos y resistir la agenda opositora. En Diputados, La Libertad Avanza tendrá desde diciembre 82 bancas. En el Senado sumó 13 escaños tras imponerse en seis de las ocho provincias que eligieron representantes para la Cámara Alta. Aun con estos resultados, los libertarios necesitarán aliados para impulsar las reformas transformadoras que exige la Casa Blanca. El peronismo pierde poder de fuego, pero continuará siendo la primera minoría en ambas cámaras. En un Congreso hiperpolarizado, las fuerzas provinciales no lograron hacer pie pero tendrán la llave para destrabar el quórum.

Inesperadamente, La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas con más del 40% de los votos a nivel nacional, mientras que Fuerza Patria y sus aliados alcanzaban el 31,64%, con el 97,14% de las mesas escrutadas. El resultado redefine el tablero político y anticipa un Congreso fragmentado, donde ninguna fuerza tendrá el control absoluto. Durante el último año, el Poder Legislativo actuó como contrapeso de un Ejecutivo avasallante y de un Poder Judicial que prefirió mirar hacia otro lado. El resultado fortalece políticamente al oficialismo para avanzar en las reformas que pide Estados Unidos, pero no lo exime de tener que negociar.
En Diputados, el objetivo central de Milei era acercarse lo más posible al tercio propio para poder seguir gobernando a fuerza de vetos y decretos. Una primera lectura indica que, entre las 64 bancas obtenidas y las 29 que ya conservaba, La Libertad Avanza alcanzaría un bloque de 93 diputados. Sin embargo, la cuenta es engañosa: las listas incluyeron candidatos del PRO y de la UCR. “Le robaron las bancas al PRO y al radicalismo”, reprocharon desde el peronismo. En efecto, si se depura el conteo, los libertarios ganaron 53 bancas y tendrán 83 diputados “puros” a partir de diciembre. Si el PRO y la UCR deciden luego conformar un interbloque, eso se sabrá después del 10 de diciembre. Si lo hacen podrían superar los 100 diputados y convertirse en la primera minoría. Los libertarios necesitarán negociar sí o sí para alcanzar el tercio de hierro que blinde los vetos y los 129 votos necesarios para formar quórum, abrir sesiones y sancionar leyes con mayoría simple. Sus aliados del PRO dejarán de ser 35 y pasarán a ser 23 a partir de diciembre.
El peronismo logró ingresar la misma cantidad de diputados que puso en juego en todo el país. Así, ganó 46 bancas que se suman a las 52 que no renovaban en este turno electoral y seguirá conservando la primera minoría a partir del 10 de diciembre, con un bloque de 98 legisladores. Si bien no pudo sostener la victoria de septiembre en la provincia de Buenos Aires, ingresaron 16 diputados de la lista que encabezó Jorge Taiana y cuatro de la porteña, que llevó a Itai Hagman como cabeza de lista. Por Santa Fe ingresará una novedad como Caren Tepp y una espada parlamentaria de peso como Agustín Rossi. En esta elección el peronismo renovó las bancas obtenidas en 2019, cuando Alberto Fernández se convirtió en presidente. Por eso fue la fuerza que más diputados puso en juego.
Provincias Unidas, el armado de los gobernadores Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres, Carlos Sadir, Martín Llaryora, Gustavo Valdés y Claudio Vidal, buscaba ser un bloque con peso propio en ambas cámaras, pero tuvo un mal debut. Los mandatarios no lograron romper la polarización como esperaban y se los tragó la grieta. Excepto en Corrientes, donde se impuso por poco, en Santa Fe y Chubut salieron terceros y en Córdoba, segundos. En la Cámara baja sumarán ocho diputados para articular con Encuentro Federal, el bloque de Miguel Ángel Pichetto, que se queda con doce diputados propios. La lista de Provincias Unidas en la provincia de Buenos Aires no logró ingresar ningún diputado, fracaso de Florencio Randazzo, que encabezaba la boleta y no alcanzó el piso del 3%. Por CABA sí ingresará Martín Lousteau, que abandonará el Senado para pasar a la Cámara baja. Si se suman los diputados de Democracia para Siempre que sobrevivirán en el recinto, el centrão criollo tendrá una veintena de bancas.
Por la izquierda ingresaron los diputados Nicolás del Caño y Romina del Plá.
El Senado
El oficialismo ganó en seis de los ocho distritos que elegían senadores. Todo ganancia para La Libertad Avanza, que no puso en juego ninguna banca. Con ese resultado pasa de tener 6 bancas a convertirse en un bloque de 18. Los libertarios se impusieron en la Ciudad de Buenos Aires, lo que garantiza el ingreso de Patricia Bullrich y Agustín Monteverde. También lograron triunfos en Salta, Chaco —donde fueron en alianza con el gobernador Zdero—, Entre Ríos, Neuquén y Tierra del Fuego. No ganaron en Río Negro, pero al salir segundos, Lorena Villaverde ingresará a la Cámara alta a pesar de haber sido detenida en Miami en 2002 por intentar comprar un kilo de cocaína. Los libertarios necesitarán seis manos extras para obtener un tercio y blindar vetos. Podrán recurrir al PRO, que retuvo 6 bancas, a los radicales o a las fuerzas provinciales.
El peronismo pasará de tener 34 senadores a 28. Por Caba Mariano Recalde renovó su banca. También se mete en el Senado Jorge Capitanich que salió en segundo lugar en Chaco. Santiago del Estero salió indemne de la avanzada violeta y ganó el oficialismo de Zamora.
La semana previa a las elecciones, Santiago Caputo comenzó a moverse como nuevo interlocutor entre el Gobierno y las provincias. Mantuvo contactos con Carlos Espínola y Juan Carlos Romero, de Provincias Unidas, para recomponer la relación con quienes supieron ser aliados del oficialismo. Los gobernadores hace tiempo que no confían en interlocutores como Martín Menem, Guillermo Francos y Lisandro Catalán. En esta nueva etapa, los mandatarios de Provincias Unidas exigirán que sea Milei quien le ponga el cuerpo a las conversaciones futuras y adelantaron que “no habrá pacto de gobernabilidad”, sino que “las negociaciones serán tema por tema”. Caputo sabe que el oficialismo necesita recuperar la iniciativa en el Senado. El mismo objetivo perseguirá Patricia Bullrich: ordenar la tropa y cercar a Victoria Villarruel. La ministra saliente podría aspirar a la presidencia provisional del Senado y meterse en la línea de sucesión.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
La Rosada busca puentes con los gobernadores
En busca de la gobernabilidad exigida por Estados Unidos, desde Balcarce 50 planifican un encuentro con los aliados y los de Provincias Unidas.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno se aproxima a su gran reconfiguración
El presidente anticipó que reformará su Gabinete el domingo tras las elecciones y persisten las dudas alrededor del futuro de Santiago Caputo y Guillermo Francos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Elecciones sin pan y sin facturas: molineros no entregarán insumos hasta el lunes
Los panaderos bonaerenses advirtieron que los molinos les notificaron que no entregarán pedidos hasta después de las elecciones legislativas nacionales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Las razones por las que Mariano Cúneo Libarona deja el Gobierno
Perdió poder en manos de su número dos, Sebastián Amerio, y Patricia Bullrich lo desautorizó. "Me voy feliz", dice.
» Leer más...
Imagen Noticia
Pablo Quirno, el canciller de los mercados
Sin trayectoria en el cuerpo diplomático, el economista asumió al frente de la Cancillería tras la salida de Werthein. Su nombramiento consolida el control del equipo económico y confirma la deriva promercado del gobierno de Javier Milei.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra