Portada1
Hoy es: 10-09-2025
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
POLITICA El Gobierno no sabe a quién culpar
09/09/2025 | 28 visitas
Imagen Noticia
La búsqueda de responsables al exterior del Gobierno continúa. Ahora, la ministra de Seguridad apunta contra el streaming uruguayo y le endilga haber "difundido un nuevo audio, que también habría sido obtenido en forma clandestina e ilegal".
Al Gobierno Nacional no le alcanzó con acusar de espionaje ilegal a Rusia, Venezuela, Bolivia y la AFA por la filtración de audios. Ahora también quiere que se investigue al canal de streaming uruguayo "Dopamina", que puso al aire la semana pasada una grabación atribuida a Karina Milei, donde parece referirse al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. No es que diga algo penalmente relevante --como pasó con la conversación que salió a la luz de Diego Spagnuolo, el extituar de Andis, que hablaba de coimas-- pero el objetivo insistente es disuadir la publicación de cualquier información y victimizarse frente al gran problema hacia que implica hacia adentro del oficialismo que aparezcan estos registros. 
La nueva denuncia en Comodoro Py pretende ampliar la original, que quedó en manos del fiscal Carlos Stornelli, quien ya impulsó medidas contra Carnaval Stream y Data Clave, los primeros que habían mostrado audios tanto ligados a Spagnulo como a la hermana del presidente Javier Milei. Otra vez quien se presenta es el Ministerio de Seguridad. Lo que había hecho "Dopamina" fue mostrar, desde afuera del territorio argentino, más audios que una medida cautelar dictada en otro fuero, por el juez en lo civil y comercial Alejandro Maraniello, impedía difundir a pedido de Karina. Los periodistas de Carnaval y Data Clave Mauro Federico e Ivy Cángaro habían informado que además del audio de la secretaria de la presidencia que decía que tenían que estar "unidos", había más, unos 50 minutos de grabación. La respuesta del juez --que tiene ocho denuncias en el Consejo de la Magistratura, cinco por acoso laboral y sexual, y ahora sumó otras pos fallo-- fue la censura previa. 




Qué dice el gobierno
El dictamen de Stornelli que dio inicio a la causa fue un claro respaldo a la denuncia del gobierno, aunque no quiso allanar la de ningún periodista (algo que sería abiertamente inconstitucional). Decía que buscaría "develar" "una trama más amplia, que involucra a la oposición kirchnerista en una campaña de desinformación para derrocar al gobierno'". En función de eso señalaba que no sólo apuntaba a los audios de Karina Milei sino a otros, en obvia referencia a los de Spagnuolo, que ya motivaron una causa penal que tramita en otra fiscalía, la de Franco Picardi, por posibles sobornos, el verdadero dolor de cabeza para el gobierno que Stornelli amaga con empiojar. En ese expediente están las miradas puestas en los celulares no sólo de Spagnuolo (que no tendría demasiado contenido) sino de los dueños de la droguería Suizo Argentina y de Daniel Garbellini, quien se ocupaban en Andis de las contrataciones de programas como Incluir Salud. Pero también se estudian facturas y expedientes administrativos. 
La nueva presentación del ministerio de Patricia Bullrich que apunta contra el streaming uruguayo le endilga haber "difundido un nuevo audio, que también habría sido obtenido en forma clandestina e ilegal", que es atribuido a la secretaria presidencial, Karina Milei, "que mencionaría al Dr. Martín A. Menem, Presidente de la Cámara de Diputados". Agrega que no pueden afirmar su veracidad pero que según había posteado en "X" el propio Menem sería uno de otros encuentros que "se realizan periódicamente" con ella "para coordinar la labor parlamentaria y consolidar el trabajo legislativo de La Libertad Avanza" en línea con lo que quiere el Poder Ejecutivo. Agregaba que había un intento deliberado de "desestabilización en el marco del proceso electoral". El argumento es que habría una organización trabajando para que los audios salgan a la luz en "episodios" a medida que se acercan las elecciones para dañar a la administración libertaria y provocar un escándalo. 
El audio al que se refieren solo vendría a confirmar que la secretaria presidencial fue grabada. Lo que se la escucha decir es casi incompresible, pero en esencia dice que "hay que estar abajo de Martín", en posible alusión a Menem, que "es el que tiene la información".  "...Yo desde mi punto de vista, desde mi punto que me toca a mí, yo respeto a Martín como ca...", eso es lo que se puede oír. Hay que ver ahora qué hace el fiscal Stornelli. 
Repercusión uruguaya
Un equipo de abogados que asesora a "Dopamina", señaló el absurdo del planteo de la cartera de Bullrich, más allá de que no fueron notificados. Por un lado, si es por la medida cautelar, marcan que fue dictada con alcance limitado, no sólo al territorio argentino sino a la Casa Rosada, mientras que el propio Menem posteó que se refiere a una conversación que supuestamente ocurrió en Diputados. Más allá de esto, subrayan lo que hay una violación a la Constitución argentina al tratarse de un "caso de censura previa". "Lo único que hizo nuestro medio fue difundir una pieza de interés público en solidaridad con colegas argentinos a quienes se les intentó censurar, y amparados en la libertad de prensa", señalaron. Además, advierten que la denuncia contra periodistas de un medio uruguayos "no tiene antecedentes en la región y abre la puerta a un conflicto diplomático innecesario". "Lo que se refleja es más bien un reflejo de incomodidad política que un planteo jurídico serio", dijeron. 
A la par, dirigentes de todo el arco político del país vecino salieron a apoyar y solidarizarse con el streaming. Diego Riveiro González, diputado del partido colorado, expresó abiertamente su "respaldo" a "Dopamina" y al periodista Marcos Casas. "Como decía Don Frutos Rivera en 1838: "Las producciones de la imprenta libre son el freno de los malos mandatarios, la recompensa mejor de los que gobiernan bien y el vehículo más seguro para derramar la ilustración y educar a los pueblos". 



El senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, tuiteó: "Acá en este país se defiende la libertad de expresión. Mi partido ha dejado la vía por la libertad. No aceptamos de nadie un cercenamiento de de la misma. El periodismo está para complicarnos la vida a los políticos y eso a mí me encanta". Sebastián Sabini, senador del Frente Amplio, también compartió en "X" su "solidaridad": "La libertad de prensa (no) avanza: distópica y absurda denuncia, como la época que nos toca vivir". 
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Bullrich a los gritos con Toto Caputo porque puso a un funcionario ex camporista
Nicolás Dapena fue nombrado en la Agencia de Seguridad Vial y a las 24 horas debió anunciar que no asumía cuando descubrieron sus fotos con kirchneristas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Santiago le avisó a Milei que el Gordo Dan encabeza una rebelión de tuiteros
"Les quiero avisar que ya no puedo controlar al Gordo Dan", confesó el asesor en la primera reunión de mesa política.
» Leer más...
Imagen Noticia
Capitanich se puso a disposición de la Justicia
El ex gobernador y candidato a senador por Fuerza Patria declaró por Zoom ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña por la supuesta entrega irregular de tierras durante su gestión. En un minucioso escrito, refutó las acusaciones de la fiscalía, pidió “sensatez” a la Justicia y que esta “no actúe con parcialidad política”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Pedrini: “Se acusa a Capitanich de un delito de imposible cumplimiento”
El diputado nacional Juan Manuel Pedrini sostuvo que la investigación judicial contra el exgobernador Jorge Capitanich responde a una “causa política inscripta en el lawfare”. El jefe de campaña de Fuerza Patria en el Chaco, cuestionó la imputación que pesa sobre Capitanich y exfuncionarios de su gestión por presuntas irregularidades en la adjudicación de tierras fiscales: “Se lo acusa de una transferencia inexistente: las tierras siguen a nombre de la provincia del Chaco. No hubo ninguna transferencia de dominio”, afirmó Pedrini, tras consultar el Registro de la Propiedad Inmueble.
» Leer más...
Imagen Noticia
Rusia exige "explicaciones" por la acusación de espionaje en la Casa Rosada
Es en respuesta a las declaraciones de la ministra Patricia Bullrich, quien acusó a la inteligencia rusa de participar en una grabación en la Casa Rosada, en medio del escándalo por las supuestas coimas de la ANDIS. Convocaron al embajador Enrique Ignacio Ferrer Vieyra para que brinde "una explicación detallada" de las "inaceptables declaraciones" de Bullrich "lo antes posible".
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.neanoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO-GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PAIS
  • PODER LEGISLATIVO NEA
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra