Además, el jefe de campaña de la oposición política de cara al 26 de octubre negó que exista delito alguno en el marco del régimen de promoción industrial. “Sostienen la permanencia de la causa en el fuero federal aduciendo que los adjudicatarios de la tierra recibieron dinero del Estado chaqueño vía promoción industrial. Pero esta promoción no implica transferencia de recursos”, destacó Pedrini.
“No son transferencias de fondos estatales, sino exenciones impositivas temporales, siempre avaladas por los organismos de control”, agregó. Y detalló: “Esas promociones no consisten en transferencias de fondos estatales sino en exenciones impositivas por cinco años (como impuestos provinciales, ingresos brutos, reducción en los servicios de agua y energía, entre otros). Y previo a la concesión de ese beneficio interviene la asesoría legal, la contaduría general y la asesoría general del gobierno”, detalló el legislador nacional.
En ese contexto, criticó que la causa permanezca en el fuero federal de Sáenz Peña bajo el argumento de un presunto lavado de dinero. “¿Qué lavado puede haber si se trata de un inmueble que sigue bajo dominio de la provincia del Chaco por el cual la actual administración recibió dinero y el régimen de promoción industrial no implicó transferencia de recursos públicos alguno en favor de los beneficiarios?”, cerró.